Cuando se habla de juegos metanarrativos, es difícil no pensar primero en The Stanley Parable. El juego lanzado en 2013 y realizado por Davey Wreden y William Pugh fue inmediatamente considerado un clásico moderno, con su astuta mezcla entre humor meta y jugabilidad minimalista en primera persona que resonaba con la experiencia de jugadores en todo el mundo. Desde entonces el medio se ha acomodado más con aquello de romper la cuarta pared, y hoy tenemos grandes ejemplos muy diferentes como Inscryption o Doki Doki Literature Club que seguramente no habrían existido sin la aventura de Stanley.
Es una lástima que el segundo juego que realizó Davey Wreden no tuviera la misma recepción, porque es, como poco, igual de interesante que aquel. The Beginner's Guide vuelve a ser un juego de exploración en primera persona, pero aquí el componente meta va más de cara desde el principio. Estamos experimentando una serie de juegos que el mismo Davey nos quiere enseñar. A la vez, nos cuenta que son obra de Coda, un amigo suyo que dejó de hacer juegos, y ahora él ha creado este juego como recopilación de su obra en un intento de animarle a volver a crear.
Son muchas preguntas las que surgen de primeras. ¿Existe siquiera Coda? ¿Tiene Wreden permiso para enseñarnos sus juegos? ¿Cómo son estos juegos y qué significan? Todo esto irá quedando más claro a través de las más o menos dos horas que dura la experiencia, donde podemos esperar el mismo tipo de jugabilidad que teníamos en The Stanley Parable con quizás alguna sorpresa añadida.
En muchos sentidos esta historia y la de Stanley son dos caras de la misma moneda, y es por eso una lástima que el título no gozara del mismo prestigio que su antecesor. Si The Stanley Parable estudia la relación de los videojuegos con el jugador, The Beginners Guide estudia más la relación del videojuego con los desarrolladores, y nos pone a los jugadores en primera fila de un conflicto tan antiguo como el arte. ¿Cuánto del artista se filtra en las obras? ¿Y qué efecto tiene eso ante los demás?
Es aquí probablemente donde encontramos las fricciones del primer juego con este. Mientras The Stanley Parable es bastante bueno desafiando su condición de "walking simulator", porque como jugadores tenemos mucha agencia para rebelarnos contra el juego y ser "activos", en The Beginers Guide nuestro propósito es precisamente ser pasivos. Somos un mero espectador y parte del encanto es entender qué hacemos ahí.
Es por eso que es un juego más corto y menos rejugable que el original, lo que puede ser un problema para algunos, pero va definitivamente en beneficio de un juego que cuenta exactamente lo que quiere contar y lo hace de manera brillante. La narrativa aquí es más directa, pero de algún modo también más compleja, y alcanza una dimensión emocional que no pudimos encontrar en el juego anterior. A esperas de Wanderstop, lo nuevo de Wreden que seguramente es también mucho más de lo que parece, solo queda seguir reivindicando un juego tristemente infravalorado que debería estar en más listas de lo mejor de Steam.
En 3DJuegos PC | Desarrollado en tan solo tres semanas, este juego está vendiendo más que titanes como GTA V o Dinasty Warriors
En 3DJuegos PC | Los fans del terror y el rol quedarán encantados con este inquietante juego de Steam que parece salido de las páginas de Junji Ito
Ver 0 comentarios