500 euros por el teclado más raro que he visto en mi vida. La cuestión es que está diseñado para un sector increíblemente específico

Su diseño responde a necesidades muy específicas y la idea es bastante buena, aunque tiene un gran pero.

Maltron Una Mano
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail

Desde hace tiempo, decenas de empresas se han esforzado por innovar en el mundo de los periféricos. Durante años hemos visto de todo, aunque hay un mercado que lleva mucho tiempo ofreciendo siempre lo mismo: el de los teclados. Desde que se estableció el sistema QWERTY en Occidente hemos visto pocos cambios y, más allá de las diferencias en la disposición de ciertas teclas en los teclados americanos y europeos, todo es bastante estándar. No obstante, investigando sobre el tema, me encontré con que no todo el mundo gusta de ser convencional. Véanse, por ejemplo, los teclados de una sola mano.

Su nombre es Maltron Single Hand Keyboard y, en realidad, hay varios modelos, pero todos tienen la misma premisa: ofrecer un periférico especialmente diseñado para personas que necesitan escribir con una sola mano. En la teoría, es un pensamiento realmente bonito, pues podríamos decir que su empresa está pensando en todos aquellos usuarios que por unos u otros motivos no pueden usar ambas manos para escribir.

Un teclado de una sola mano... con un precio excesivo

De hecho, cuando me enteré de que existía, hasta me dieron ganas de aplaudirles. Por desgracia, cuando profundicé en el tema, se me quitaron las ganas en un instante. Y es que, siendo sincero, no me importó que —según sus estudios— se pueda llegar a escribir a una velocidad de 85 palabras por minuto y/o que sea especialmente cómodo para las personas a las que les falta una mano, por ejemplo. No cuando su precio de venta sin IVA es de 335 libras. Al cambio, serían prácticamente 400 euros.

Si le sumas el IVA, hablamos de un producto casi de lujo, ya que su precio final rondaría los 500 euros. Eso según la tienda, porque los he visto más caros, pero no más baratos. Con todo esto sobre la mesa, pues la verdad es que me he dado cuenta de que es otra manera más de hacer negocio, aunque de manera (si me preguntáis a mí) un tanto... Diré que es poco ético y moral. Por supuesto, habría entendido perfectamente que fuese algo más caro, ya que su diseño es distinto.

Maltrom

Es posible que su producción sea más compleja de lo habitual y que el entramado interno requiera de un alto grado de especialización. Me lo creo. Pese a ello, me sigue pareciendo excesivo, especialmente cuando (o al menos eso es lo que parece viendo las fotos) los materiales empleados no parecen nada del otro mundo. Tiene una apariencia bastante arcaica y parece más un teclado de los años 90 que un periférico contemporáneo, pero bueno, tampoco es que la estética sea importante.

Lo que de verdad necesitarían sus usuarios es que sea funcional. Por desgracia, soy incapaz de ponerme en situación, ya que esto es algo muy difícil. Pese a ello, considero que su diseño es bastante inteligente y encuentro mucha lógica en ese perfil semiredondeado que tiene. Parece una propuesta muy versátil y útil para todas esas personas que puedan necesitarlo, pero... No sé, 500 o 600 euros por un teclado me sigue pareciendo algo simplemente excesivo. Ah, y que no se me olvide: hay diseños tanto para mano izquierda como para mano derecha.

En 3DJuegos PC | Jugar en un teclado con el 65% de su tamaño habitual es una maravilla, pero ahora que llevo un mes así entiendo por qué lo vendían de segunda mano

En 3DJuegos PC | En PC tuvimos un MMO de Monster Hunter del que pocos han oído hablar, era el "primo feo" de Frontier y necesitabas un DNI chino para jugarlo

En 3DJuegos PC | Recorrió 2.000 kilómetros en avión para pegarle con un martillo en la cabeza, y todo por haber discutido en un MMO

Inicio