Fue el capítulo que impulsó los RPG de mundo abierto y sentó las bases de Skyrim. Steam tiene practicamente ''regalado'' The Elder Scrolls IV Oblivion

The Elder Scrolls IV: Oblivion supuso el verdadero salto de la saga a las 3D y uno de los principales y más valientes pioneros del género RPG de mundo abierto

Oblivion 3dpc Portada A
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Si tenemos que escoger el juego de la saga Elder Scrolls que más éxito y más ha influenciado el género de todos, ese es Skyrim; no hay discusiones ni se aceptan cambios ni devoluciones a esta opinión, dixit. Pero Bethesda y Todd Howard no son conocidos por marcarse un ''me planto'' con sus sagas. A veces les sale mejor, y otras veces peor, pero siguen ahí.

Y de hecho, Skyrim no existiría hoy de no ser por su predecesor directo. Un juego que recogió los testigos de Morrowind y Daggerfall (también iniciadores de la ''fiebre'' de los mundos abiertos a principios en la transición del S.XX al XI), pero que revolucionó la saga gracias a la flexibilidad de su sistema de progresión, la representación del reino de Tamriel, y su épica historia para liberar al mundo de los Portales Oscuros. The Elder Scrolls IV: Oblivion fue uno de los juegos de su generación por esta y otras razones.

Libertad y consecuencias como concepto base

Como ya hemos dicho, la libertad en un juego de la saga Elder Scrolls es una de sus señas de identidad, pero lo cautivador del cuarto capítulo de la saga era como de forma tan orgánica y fluida no sólo progresaba nuestro anónimo personaje hasta convertirse en el salvador de Tamriel. También lo era la forma en que el mundo en el que nos movíamos. Vale que estamos hablando de una sola de las provincias de Cyrodil, pero hasta este capítulo nunca se había visto reaccionar a entorno y NPCs de forma tan paralela y reactiva a lo que haciamos.

Oblivion Recurso 1

Y qué decir de la extensión. Morrowind ya era grande de por sí, pero Oblivion lo superaba en tamaño y detalles -salsa con el tema de hacer un mundo rico y viviente que reaccione a nosotros. Tampoco hay que olvidar su trama, una en la que teníamos intriga política y traición combinado con la invasión que se estaba tramando desde el reino de Oblivion al nuestro mediante sus portones. Esa parte quizás era algo repetitiva y no tan inspirada como el tener que ir eliminando dragones como el Dhovakim en Skyrim, pero en aquel momento pocos RPG eran capaces de transmitir esa épica.

Todo un reino de mods

Y ya que hablamos de la versión de PC, esta tuvo el honor (o deshonor, por algunas prácticas comerciales que levantaron ampollas entre la comunidad) de ser la que recibiría más mods -aunque es algo capcioso, ya que las consolas de la época no permitían eso. El caso es que Elder Scrolls IV: Oblivion fue un juego que popularizó ampliamente el hábito de instalar y probar mods para el juego.

Oblivion Recurso 2

Hay para casi todo lo que nos podamos imaginar, desde los que mejoran el aspecto del juego, su jugabilidad, o incluyen mecánicas o elementos completamente nuevos. No en vano, muchos usuarios se han ''quejado'' de que el juego ''sólo'' pueda tener 254 ejecutándose simultáneamente. Lo mejor de todo es que si queréis probarlo y experimentar lo que fue esta revolución dentro de la saga, ya que tenéis el juego base por lo que cuesta un desayuno (3 euros), o la Edición Juego del Año con todos sus DLC a 4 euros en Steam.

En 3DJuegos PC | ¿Te preocupa que te dejen tirado con un Early acces? Steam ahora te chivará datos importantes sobre el estado de algunos juegos

En 3DJuegos PC | Vuelve uno de los pocos deckbuilders que pudo plantarle cara a Slay de Spire y puedes probarlo. Una secuela más atractiva visualmente y con más estrategia

Inicio