NVIDIA GeForce RTX 4090 Vs AMD Radeon RX 7900 XTX: te explicamos cuál elegir

Te contamos las diferencias entre los modelos tope de gama de NVIDIA y AMD

Alex Konokh Yzwrpnnk5r0 Unsplash
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Las tarjetas gráficas siempre han sido considerados los componentes más importantes dentro de cualquier configuración para armar un PC Gaming. Aunque crear un ordenador para jugar implica muchos otros componentes, como los procesadores, la placa base o el disco duro, es cierto que la GPU será la que más trascendencia tenga a la hora de ofrecer un buen rendimiento gráfico, tanto en bajas como, especialmente, en altas resoluciones.

Aunque existe una amplia variedad de tarjetas gráficas, con gamas pensadas para todo tipo de usuarios, lo cierto es que en lo que respecta a tratar de obtener el mejor rendimiento posible solo podemos encontrar una familia tanto por parte de NVIDIA como de AMD. Respecto a la primera, será la GeForce RTX 4090 la familia pensada para los jugadores más entusiastas, mientras que para la segunda, esta responsabilidad recae sobre la Radeon RX 7900 XTX.

A pesar de ser los modelos más potentes de cada compañía, existen múltiples diferencias entre ellas, la cuáles son importantes considerar antes de decantarse por una u otra opción. Por esa razón, a continuación os voy a hablar de las diferencias que existen entre la NVIDIA GeForce RTX 4090 y la AMD Radeon RX 7900 XTX.

Índice de Contenidos (2)


nvidia gEFORCE RTX 4090

AMD RADEON RX 7900 XTX

MICROARQUITECTURA

Ada Lovelace

RDNA 3

TRANSISTORES

76.000 millones

58.000 millones

FOTOLITOGRAFIA

4 nm TSMC

TSMC 5 nm (GCD) y 6 nm (MCD)

MEMORIA VRAM

24 GB GDDR6X

24 GB GDDR6

uNIDADES DE CÁLCULO

128

96

Frecuencia de reloj máxima

2,52 MHz

2.500 MHz

bus de memoria

384 bits

384 bits

interfaz pci express

4.0

4.0

hdmi

1

2

displayport

3

2

tecnología de reconstrucción de imagen

DLSS 3

FSR 3.0

Ranuras ocupadas

3

2,5

consumo medio

450 vatios

355 vatios

fuente de alimentación recomendada

850 vatios

800 vatios

precio

Desde 1.854 euros

Desde 1.079 euros

MSI GeForce RTX 4090 Ventus 3X E 24G OC, Tarjeta gráfica 24 GB, GDDR6X, DisplayPort x 2 (v1.4a) HDMI x 2 4K@120Hz HDR, 8K@60Hz HDR, y tasa de refresco Variable, PCI Express Gen 4

XFX Speedster MERC310 AMD Radeon™ RX 7900XTX Black Gaming Tarjeta gráfica 24GB GDDR6, AMD RDNA™ 3 (RX-79XMERCB9)

NVIDIA GeForce RTX 4090 Vs AMD Radeon RX 7900 XTX

Potencia

Gamercomp Pidtl025dnw Unsplash

Lo primero que hay que destacar es la diferencia de potencia que existe entre una tarjeta gráfica y otra. Aunque ambas pertenecen a la gama más alta de sus respectivas marcas, lo cierto es que existe una gran diferencia de potencia entre la RTX 4090 y la RX 7900 XTX. De hecho, en este sentido, la tarjeta gráfica de AMD está más cerca de los resultados que ofrece al NVIDIA GeForce RTX 4080.

Entrando en números, la RTX 4090 tiene 16.384 shaders a 2.235 MHz-2.520 MHz, 512 TMUs, 512 núcleos tensor de cuarta generación, 176 ROPs, 128 núcleos RT de tercera generación, bus de 384 bits, 72 MB de caché L2 y 24 GB de memoria GDDR6X. Mientras tanto, la Radeon RX 7900 XTX tiene 6.144 shaders a 2.269 MHZ-2.499 MHz, 384 TMUs, 192 ROPs, 192 núcleos para IA de primera generación, 96 núcleos de segunda generación para trazado de rayos, 96 MB de caché L3, bus de 384 bits y 24 GB de memoria GDDR6.

Estas diferencias se traducen en una diferencia de rendimiento considerable entre ambas tarjetas, especialmente en las resoluciones más altas. Según diferentes pruebas, la tarjeta gráfica de NVIDIA es hasta un 42% más potente en resoluciones 4K, lo que sin lugar a dudas marca una diferencia palpable a la hora de querer jugar a dicha resolución.

Precio

Otro elemento fundamental en la comparativa es la diferencia de precio. Es cierto que la NVIDIA GeForce RTX 4090 es más potente que la AMD Radeon RX 7900 XTX. Sin embargo, el precio de la segunda es mucho más bajo que el de la primera. Actualmente, la tarjeta gráfica de AMD se puede encontrar por un precio que parte desde algo más de los 1.000 euros, mientras que en lo que respecta ala GPU de NVIDIA, los modelos más baratos parten desde los 1.800 euros.

En este sentido, deberemos tener en cuenta a que resolución queremos jugar, y si nos merece la pena realizar la diferencia de inversión entre una y otra. Es un aspecto realmente importante, ya que la opción de AMD es casi un 50% más barata que la de NVIDIA, lo que podría servir para invertir más dinero en otros componentes, que también jugarán un papel fundamental en el rendimiento de nuestras partidas.

Tecnologías de reconstrucción de imagen

Evan Lee X7phwys8mrm Unsplash

Uno de los aspectos que más tienen en cuenta los usuarios desde hace un par de generaciones, es la tecnología de reconstrucción de imagen que usan las tarjetas gráficas. En este sentido, NVIDIA se encuentra por delante de cualquiera de sus competidores, gracias al DLSS, que se ha convertido en el absoluto referente en lo que a este tipo de funciones se refiere.

En el caso de las tarjetas gráficas mencionadas, la NVIDIA GeForce RTX 4090 es compatible con DLSS 3, que a día de hoy ya cuenta con nuevas versiones como la 3.7. En cuanto a la AMD Radeon RX 7900 XTX, esta es compatible con AMD FSR 3, que a día de hoy también cuenta con una versión más avanzada como es el 3.1. Aunque ambas nos permitirán mejorar el rendimiento de nuestras partidas, la balanza se decanta a favor de NVIDIA de forma notoria.

Tamaño y consumo

Por norma general, los usuarios no suelen fijarse en el tamaño de las tarjetas gráficas, y esto puede resultar un auténtico error, especialmente si tan solo actualizamos dicho componente. En el caso de la tarjeta gráfica de NVIDIA, lo general es encontrarnos con modelos que parten de los 304 mm de ancho y los 137 mm de alto, ocupando un total de 3 slots de nuestra placa base. En cambio, AMD ofrece unas dimensiones algo más reducidas, con 287 mm de ancho y 135 mm de alto, quedándose en 2,5 slots. Por tanto, dependiendo del tamaño de nuestra torre y placa base, deberemos decantarnos por una u otra.

Una cosa parecida ocurre con el consumo, y es que este será fundamental para la fuente de alimentación que tengamos en nuestro PC Gaming. La tarjeta de NVIDIA cuenta con un consumo de 450W, mientras que la de AMD se quedan 355W. La diferencia es considerable, ya que permitirá que podamos optar por una fuente menos potente, y por lo tanto, más barata que la opción de NVIDIA.

NVIDIA GeForce RTX 4090 y AMD Radeon RX 7900 XTX ¿Cuál comprar?

Por qué elegir la NVIDIA GeForce RTX 4090

Geforce Ada 4090 Web Og 1200x630

Hay varias razones que justifican por qué deberíamos decantarnos por la tarjeta gráfica de NVIDIA, y aunque su precio de 1.854 euros no lo ponga del todo fácil, estas son las más destacadas:

  • Potencia. Se trata de la tarjeta gráfica más potente del mercado. Con la RTX 4090, seremos capaces de jugar de manera solvente en 4K a cualquier juego actual del mercado.
  • Memoria VRAM. Aunque ambas tarjetas comparten la misma cantidad de memoria (24 GB), lo cierto es que el modelo de NVIDIA hace uso de la interfaz GDDR6X, que es más rápida que la utilizada por AMD.
  • DLSS 3. La tecnología de NVIDIA es un factor diferencial para decantarse por cualquier tarjeta gráfica, ya que, en el caso de la RTX 4090, puede llegar incluso a duplicar el rendimiento de los juegos en 4K.

MSI GeForce RTX 4090 Ventus 3X E 24G OC, Tarjeta gráfica 24 GB, GDDR6X, DisplayPort x 2 (v1.4a) HDMI x 2 4K@120Hz HDR, 8K@60Hz HDR, y tasa de refresco Variable, PCI Express Gen 4

Por qué elegir la AMD Radeon RX 7900 XTX

Radeon RX 7900 XTX

La tarjeta gráfica de AMD también es una gran opción de compra para jugadores entusiastas, especialmente al tener en cuenta que su precio es de 1.079 euros. No obstante, las principales razones que justifican su compra son las siguientes:

  • Precio. La RX 7900 XTX cuesta casi la mitad que la RTX 4090. Este factor puede ser diferencial para aquellos que manejen un presupuesto limitado, ya que podrán invertir la diferencia en otros componentes.
  • Consumo. La tarjeta de AMD ofrece un consumo bastante más bajo que el de la de NVIDIA, por lo que no será necesario que nuestra configuración cuente con una fuente de alimentación tan potente.
  • Conectividad. Aunque el DisplayPort está muy extendido en el mercado, la posibilidad de contar con dos puertos HDMI y dos DisplayPort, frente al 1-3 de NVIDIA, puede ser un factor a tener presente para aquellos que utilicen varios monitores.

XFX Speedster MERC310 AMD Radeon™ RX 7900XTX Black Gaming Tarjeta gráfica 24GB GDDR6, AMD RDNA™ 3 (RX-79XMERCB9)

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico a 3DJuegosPC. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Alex Konokh en Unsplash, GAMERCOMP en Unsplash, Evan Lee en Unsplash, NVIDIA, AMD

En 3DJuegosPC | Cómo saber qué tarjeta gráfica tengo: guía completa y las mejores para comprar

En 3DJuegosPC | Cómo conectar el mando de PS4 al PC: guía completa para hacerlo de forma fácil

Inicio