Los últimos años en el género de la estrategia han estado marcados por lanzamientos que, sin ser malos títulos, se han quedado un poco cortos en sus aspiraciones. Da igual el subgénero que escojamos (Tiempo Real, por Turnos, Táctica, Grand Strategy, 4X...), siempre hay algo que no acaba de hacer ''clic'' con los usuarios. Y para un género que está tratando de recuperar su prestigio, pues no es algo que ayude.
De hecho, es una mácula de la que ni siquiera parece que pueden escaparse hasta los más grandes y poderosos. Os estamos hablando de Civilization 7, la última entrega de una de las sagas creadas y apadrinadas por uno de los titanes de la Historia no ya sólo del género al que pertenece, sino al gaming tambien. Parece ser que lo último de Firaxis está teniendo problemas para ocupar el lugar que -en condiciones normales- le pertenecería a un juego con el pedigrí de esta saga.
El ''Rey'' tiene problemas
Considerada por hasta por quienes son profanos en el género como una de las más influyentes y más longevas sagas (si no la que más) dentro del mundo de los juegos de estrategia en general, los juegos de Civilization siempre han marcado un punto de inflexión en las generaciones en las que se han lanzado. Desde aquella primerísima versión publicada en 1991 hasta la más reciente séptima entrega.
El problema es que, en esta ocasión, la acogida ha sido muy tibia. No hasta el punto de llegar a los niveles de alineamiento de la fanbase que hubo con casos como el experimental Beyond Earth, pero desde luego no está teniendo la recepción que esperábamos todos, y ya no digamos sus desarrolladores. Con apenas 10 días desde su lanzamiento oficial (o dos semanas si contamos el periodo de acceso anticipado que tuvieron los que hicieron pre compra de cualquiera de las dos ediciones especiales del juego), el título se está quedando algo por detrás de su entrega predecesora, Civilization VI.

De entrada, se ha quedado en un pico histórico de jugadores de 84.558 frente a los 162.314 (poco más que la mitad de la sexta entrega). Y si bien el pico de 24 horas está prácticamente parejo -46.000 usuarios en números brutos-, ahora mismo hay más jugadores activos en Civilization VI que en el VII; 37.491 de la nueva entrega frente a los 44.081 de la anterior.
Vale, no son unos números para pulsar el botón del pánico, pero es significativo que una entrega con casi 10 años a sus espaldas y de una saga como esta -que siempre ha trasvasado con éxito jugadores de un título al siguiente- pues esté ganando ''la batalla'' de los jugadores.
Los motivos de la pérdida de fuerza
Pese a que Alberto Pastor alabo -y con justicia- las virtudes de Civilization VII, parece ser que el fan medio de Civilization se ha sentido algo alienado. Entre los motivos -aparte de la interfaz cuestionable para muchos y que algunos modders están remediando a la espera de la llegada de mejoras oficiales- podríamos encontrar la ''casualización'' (aunque es un término exagerado) de la fórmula clásica de Civilization; más rápida, más entendible para novatos y más directa; o las eras, que hacen que ''cambiemos'' de Civilización. De hecho, una crítica muy común entre los usuarios es que la gracia de los títulos era elegir una civilización y hacer que perdurara ella, no el o la lider.

Sin embargo, también hay que tener en cuenta que este Civilization VII acaba de nacer, y hace muchas apuestas arriesgadas. Algunas no han funcionado del todo, pero las nuevas ideas merecen un tiempo de paciencia y maduración; que puedan calar entre los aficionados. Segundo, está el tema de que, a diferencia de CIV VI o incluso CIV V, aún no tiene ninguna expansión, y recordemos que en juegos anteriores de la saga, todas estas mejoraban, ampliaban, o incorporaban -o las tres opciones de golpe incluso- aspectos jugables del juego base.
Un ejemplo es el espionaje o la religión en Civilization VI, elementos muy criticados en su lanzamiento pero que con el lanzamiento de Dioses y Reyes fueron casi las estrellas del show en el mid y el late game de una de sus partidas. Por lo pronto, sabemos que Firaxis está trabajando en ello (aunque suene a tópico recurrente), y dado el historial de la compañía y la saga, creo que se merece un voto de confianza. No ciega, no, pero si un poco. Se lo han ganado por tantos años de querer quedarnos jugando ''un turno más''... y sí, eso llegará también.
En 3DJuegos PC | Fue el capítulo que impulsó los RPG de mundo abierto, sentó las bases de Skyrim, y lo tenemos ''regalado'' en Steam, descubre Oblivion
Entrar y enviar un comentario