A su lado, la RTX 4080 es una patata. El chip más potente del mundo tiene 900.000 núcleos y es tan grande que hasta podrías sentarte en él

Su fabricante, Cerebras, lleva años superándose a sí mismo con modelos cada vez más potentes.

Wse 3
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Cuando uno piensa en un buen procesador, lo normal es buscar algunos de los modelos más potentes y recientes de marcas como Intel o AMD, por ejemplo. Podríamos hablar de Intel Core i7-14700K o AMD Ryzen 7 7800X3D, por ejemplo, mas lo cierto es que ambos se quedan muy cortos cuando los comparamos con el WS-3. Sucede lo mismo cuando citamos a NVIDIA, una de las empresas de GPU más famosas del mundo. No importa si lo planteamos desde la perspectiva de la IA o el gaming, pues sucede lo mismo: no se puede comparar con la WSE-3. No obstante, es lógico, pues no todos los días podemos hablar de un titán (un chip) con 900.000 núcleos y 4 billones de transistores.

Para que os hagáis una idea aproximada de lo brutales que son estos números, el Intel Core i7-14700K tiene 20 núcleos, mientras que la NVIDIA GeForce RTX 4080 tiene 45.900 millones de transistores, 304 Tensor Cores y 76 RT Cores. No es ni comparable. Por supuesto, estoy siendo muy injusto con estos modelos (y lo sería incluso con los que buscan responder a otras necesidades empresariales), ya que su diseño, objetivo y planteamiento es muy diferente.

WSE-3, el chip más grande y más potente del mundo

Wse 3 H100

A fin de cuentas, su "rival" se define a sí mismo como el chip más grande del mundo. De hecho, sus fabricantes rompieron este récord hace tiempo. Allá en 2019, Computer History registró el WSE (el primer modelo) como el chip más grande del mundo. Tiempo después, la misma, Cerebras Systems Unveils (empresa responsable de su fabricación) repitió la jugada, pero con su sucesor. Así pues, en 2021 lanzaron el WSE-2, el nuevo chip más potente del mundo, aunque con el mismo tamaño.

Ahora, con el WSE-3, han repetido marca, potenciando incluso más sus prestaciones. En el mismo espacio han ofrecido más rendimiento, siendo el nuevo chip para IA más potente de la historia. Y no, no hace falta hacer demasiadas comparativas para saberlo, puesto que sus meras especificaciones oficiales no arrojan duda alguna. Consultando su página web sabemos que no solo ofrece el doble de rendimiento que el WSE-2, sino que, además, dispone de estas especificaciones:

  • 4 billones de transistores
  • 900.000 núcleos de IA
  • 125 petaflops de rendimiento máximo de IA
  • 4 4 GB de SRAM en chip
  • Proceso TSMC de 5 nm
  • Memoria externa: 1,5 TB, 12 TB o 1,2 PB
  • Entrena modelos de IA con hasta 24 billones de parámetros
  • Tamaño de clúster de hasta 2048 sistemas CS-3

Hablamos, por lo tanto, de un superchip diseñado esencialmente para superordenadores, pero con una función principal muy clara: entrenar grandes modelos de IA utilizando en el proceso hasta 24 billones de parámetros diferentes. Y hay todavía más, puesto que se fabrica a través de una única oblea de silicio. Es por esto mismo que es tan grande. Algo que también explica cómo es capaz de aunar 900.000 núcleos especialmente optimizados para funcionar con Inteligencia Artificial y/o cómo puede operar con esos 4 billones de transistores.

Wse3 Mano

Para que os hagáis una idea de cuan grande es, hablamos de un chip de 46.225 milímetros cuadrados. Al cambio, serían unos 0,046225, espacio más que suficiente como para colocarlo en el suelo y sentarnos encima perfectamente. Para que os hagáis una idea aproximada, la RTX 4090 tiene unos 300 milímetros de largo, unos 137 milímetros de ancho y unos 61 milímetros de grosor. Otra comparativa interesante sería la NVIDIA H100, la cual mide 826 milímetros cuadrados y opera con 16.896 núcleos FP32 + 528 Tensor Cores. Al cambio, sería unas 57 veces más grande.

Pese a todo, pienso que —en este caso— una imagen vale más que mil palabras, y  es que las fotos tomadas por la propia CSU hablan por sí solas. Entre otros aspectos interesantes, podemos destacar su ancho de banda, pudiendo trabajar con hasta 21 Petabytes por segundo, o su ingente memoria, la cual alcanza los 44 GB. Es una auténtica locura, vaya. Sin más, hoy día es prácticamente imposible encontrar un chip (al menos que se haya mostrado al público) más potente que el WSE-3, aunque visto lo visto, es muy posible que en un par de años tengamos otro incluso superior.

En 3DJuegos PC | El servidor más antiguo de Minecraft son 14 TB de pura maldad, una sociedad tiránica a lo Mad Max con hackers, esclavistas y nazis

En 3DJuegos PC | Como Bloodborne tardaba en llegar a PC, un modder lo está haciendo él mismo en Elden Ring

En 3DJuegos PC | El nombre original de Resident Evil es otro, pero un inusual problema legal le obligó a buscar una alternativa

Imágenes tomadas de Cerebras.

Inicio