Los juegos de Sonic han tenido sus épocas altas y sus épocas bajas. Aunque el último en entorno 100% tridimensional -Sonic Frontiers- gozase de buena aceptación entre crítica y público, todavía no se ha conseguido un título que en magnitud fuese el ''espaldarazo'' que supusieron los juegos pertenecientes a la serie Sonic Adventure. Sólo hubo dos de estos, el 1 que fue el mejor -que no el primer paso- hasta ese momento de la mascota, y su secuela, Sonic Adventure 2 que, para muchos, sigue siendo a día de hoy la mejor versión de la mascota de Sega en un entorno 3D y recogiendo lo mejor de los juegos anteriores.
Pero estamos hablando de un juego de hace casi un cuarto de siglo, y aunque su aspecto gráfico no parezca envejecer tanto su estilo artístico, los años se le notan de cada vez más. Y si como yo eres de los que siente nostalgia por los buenos tiempos que dieron estas primeras incursiones de la saga ''alfa'' de Sega en entornos 3D, pero le gustaría verlas con un acabado gráfico más actual, estas de enhorabuena: un fan está trabajando para remozar Sonic Adventure 2 con el motor Unreal Engine 5.
Sonic Adventure 2 Redux, un clásico en UE 5
El autor de este trabajo es el usuario JeliLiam, y desde finales del año pasado se ha propuesto ''relanzar'' la segunda parte de la saga Sonic Adventure pero funcionando enteramente con la versión más reciente del popular motor gráfico. De momento, todo lo que ha podido publicar es una demo que contiene el primer nivel del juego, ''City Escape'' con la lucha contra su correspondiente jefe -el meca Big Foot del G.U.N.-, y ''Harbour Bay'' con otro jefe y que se ha convertido en el gran rival de Sonic en su universo y en popularidad entre los fans, Shadow.

La pericia de JeliLiam con el SDK del UE5 es justo lo que muchos fans del erizo azul hemos estado deseando que Sega hiciese durante largo tiempo. Para lograrlo ha empleado tambien otras herramientas compatibles con el motor como Velocity+ para adaptar las físicas, controles, cámaras e Interfaz de Usuario a esta adaptación. Y antes de que penséis que no parece gran cosa, tened en cuenta que el juego original para Dreamcast funcionaba con un motor grafico que Sega usaba en exclusiva para sus juegos en dicha consola, el Katana.

El motor se adapto a la arquitectura de GameCube cuando Sega lanzaba el juego para la consola de Nintendo tras convertirse en Third Party, pero para posteriores revisiones y ports a PC se reconstruyo usando librerías del tipo msvcm90.dll (Microsoft C Library Visual Studio de 2008). Con lo cual es encomiable el trabajo que está realizando el modder responsable de este trabajo.
La demo puede descargarse desde la web GameJolt y tiene un peso aproximado de 11Gb y requiere de un sistema operativo de 64 bits para instalarse y ejecutarse. La intención de JeliLiam es trasladar todo el juego de forma íntegra a esta versión de Unreal Engine 5. Y de momento parece que avanza bien ya que según publica en la web está preparando los niveles Radical Higway y Green Forest, aunque todavía le queda hacer los niveles que protagonizaban Tails, Knuckles, Shadow, Robotnik y Rouge.

También habrá que ver cómo se toma Sega este proyecto y no decide tumbarlo al ser una iniciativa ''no oficial'' del juego. En cualquier caso, de momento es posible darle un tiento a este ''fan remake'' y revivir algunos de esos niveles clásicos y vertiginosos de Sonic Adventure 2.
En 3DJuegos PC | Si te quieres reír un rato, este mod para el último Monster Hunter te convierte en ''el dedo de Dios''
En 3DJuegos PC | Los fans de Stardew Valley y Baldur's Gate 3 se han pegado un pequeño susto, pero este ambicioso mod cancelado por error vuelve a estar operativo
Entrar y enviar un comentario