En PC tuvimos un MMO de Monster Hunter del que pocos han oído hablar, era el "primo feo" de Frontier y necesitabas un DNI chino para jugarlo

En PC tuvimos un MMO de Monster Hunter del que pocos han oído hablar, era el "primo feo" de Frontier y necesitabas un DNI chino para jugarlo

No hay que confundirlo con MH Frontier, el otro gran MMO de la saga, pues eran dos juegos diferentes.

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Mh Online

Uno de los grandes dramas de la comunidad de Monster Hunter es que, por desgracia, jamás pudimos disfrutar con normalidad de uno de los MMO más peculiares de MH. En efecto, la saga de Capcom tuvo un RPG multijugador masivo, pero era exclusivo de China. Y sí, no fue el único, ya que Frontier también estuvo ahí, pero igualmente nos quedamos con las ganas. Es más, las restricciones eran tan fuertes que solo podías acceder a él si tenías el equivalente al DNI del país asiático. Y lo que es peor, si eras de fuera y querías jugar, tenías que hacer algo que (seguramente, aunque no estoy seguro, pues nunca lo intenté) ilegal: crearte un sistema de identificación falso.

Aparte, solo podías acceder utilizando una VPN. O lo que es lo mismo, que era prácticamente imposible disfrutar de él si no vivías allí. Su nombre era Monster Hunter Online y es uno de los juegos que más discusiones ha generado en muy diversos foros. Eran tan complejo, y la gente le tenía tantas ganas, que había decenas de tutoriales sobre cómo acceder cuando todavía funcionaba. Uno de los más completos que he encontrado es el de MMOByte, quien hasta te mostraba el proceso para crearte un número de identificación de residente chino.

Monster Hunter Online, un MMO exclusivo de China

Por cierto, si os estáis preguntando por qué hablo en pasado, es porque el MMO cerró hace ya mucho tiempo. Tras varios años de vida, Tencent —distribuidora del juego en China— decidió cerrar los servidores del juego desarrollado por CryEngine después de que Capcom les cediese la IP, previo pago de la licencia pertinente, claro está. El caso es que el juego pasó a mejor vida el 31 de diciembre de 2019 tras seis años de vida, pues su primera beta se estrenó el 28 de junio de 2013. El comunicado oficial, el cual hoy podemos encontrar gracias a MMOCulture, explicaba que era porque el contrato entre Capcom y Tencent terminó y no se renovó.

Monster Hunter Online Closure Announcement

No obstante, no fue el único motivo. Lo cierto es que la mayoría de testimonios que hoy día perduran dicen que Monster Hunter Online fue un MMO realmente descuidado y casi sin mantenimiento. Se sintió como una beta continúa que no terminaba de afianzarse más que un juego completo, siendo esta una de las principales razones por las cuales decidieron no continuar con el proyecto. Si lo comparamos con Frontier, parece que era bastante peor, la verdad.

Sobre cómo jugar, lo cierto es que —echando un vistazo a los distintos tutoriales que hoy día perduran— no era nada fácil. Para empezar, necesitabas comprar una VPN, ya que la mayoría de las gratuitas de por aquel entonces no tenían capacidad para soportar el proceso. O al menos eso es lo que he podido inferir tras investigar bastante, aunque no he podido comprobarlo de manera empírica. El caso es que era indispensable usar una VPN para conectarte a los servidores del juego y falsear tu ubicación geográfica.

Lo siguiente era descargar el juego tras acceder a su web oficial y hacer login, pero esto era bastante más complicado. A fin de cuentas, durante el proceso de registro te pedían el número de tu Carné de Identidad de Residente, por lo que no podías hacer nada sin este. Es aquí cuando empezaba esa cuestión que, sin conocerla del todo, entiendo que es ilegal, pues no creo que eso de generar una identificación que te registra como habitante de un determinado país sin que esto sea cierto, y desde otra región, sea algo muy aceptado.

Mh Online

El caso es que mucha gente lo hizo, ya que muchos usuarios preferían correr el riesgo antes que quedarse sin probar el MMO. Una vez lograban cumplir con este apartado, lo siguiente era cambiar el idioma. No obstante, no estaba en inglés ni en ninguna otra lengua. Algo lógico si tenemos en cuenta que era exclusivo de China. Es ahí cuando entraban en juego distintos parches y programas de terceros que se ocupaban de traducir (aunque de aquella manera) el juego completo.

Como habéis podido comprobar, el proceso era una auténtica locura. Personalmente, aunque no lo experimenté en primera persona, sé de algunas personas que lo hicieron y... No creo que mereciese la pena, la verdad. No sé hasta qué punto era un riesgo real, mas aun así pienso igual. Eso dejando las implicaciones éticas y morales que todo este proceso traía consigo, pero eso es otro tema que os dejo a vosotros, pues entiendo que es algo más bien subjetivo. En cualquier caso, sí, hubo un MMO de Monster Hunter exclusivo de China que te obligaba a usar un DNI falso y una VPN para poder jugar.

En 3DJuegos PC | Esto es todo lo que se ha anunciado acerca de Monster Hunter Wilds hasta el momento

En 3DJuegos PC | Este oscuro juego de ciencia ficción te mete en una guerra abierta entre colosos, pero como un humilde chatarrero. The Forever Winter es una idea única

En 3DJuegos PC | Finalmente FromSoftware ha puesto a Guts en Elden Ring, y para demostrarlo ha tenido que venir un modder a enseñar la cara real de cada NPC

Inicio