Valve se inventó más de 30 países para promocionar Steam, y no lo digo yo, lo dijo un juez

Aquello ocurrió en 2016, por lo que han pasado unos cuantos años, pero sigue siendo una historia realmente curiosa.

Valve Paises
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Desde hace años, Steam es una de las plataformas más populares del mundo. De hecho, hoy día —en la industria del gaming— es la que más usuarios dice tener. Aparte, es una de las que a más lugares ha llegado, pues es raro que pongan y les pongan impedimentos. Esto mismo es lo que les ha permitido extender su presencia a cientos de países, aunque no tantos como a ellos les gustaría. Tanto es así que les "acusaron" de "inventarse" países para inflar sus cifras. Esta historia tiene bastante tiempo y, en realidad, los números han cambiado ligeramente.

Aparte, las cuentas no nos salen. ¿Por qué? Para hablar sobre este tema tenemos que remontarnos a 2016 y 2017. Por aquel entonces, Valve ya decía que era una de las empresas de videojuegos más grandes del mundo y, entre otras cosas, vendían el eslogan de que estaba "disponible en 237 países y 21 idiomas diferentes". Estas declaraciones las recogen medios como Kotaku en artículos con casi 8 años de antigüedad.

A Valve no se le da bien la geografía

No son los únicos, ya que en los propios foros de Steam podemos encontrar hilos, como el de Maximam, en el que muchos de sus usuarios discuten sobre tema. Ahora bien, ¿por qué? Pues porque cuando Steam usaba ese eslogan en su plataforma, en el mundo solo se habían registrado oficialmente 192-194 países. Según la fuente utilizada, las cosas cambian. El caso es que los números no encajaban y había una diferencia de más de 40 países.

Así pues, ¿de dónde sacaba Steam estos números? Cuando decimos que los "acusaron" de "inventar" algunos nuevos no es que cogiesen entidades ficticias y las sumaban, sino que —probablemente— también sumaban países que no habían sido reconocidos como independientes de manera oficial. Siendo más o menos estricto, en aquellos años podías hablar de poco más de 200 países, pero nunca esos 237. Esto se ratificó, más allá del conocimiento general, cuando en 2016, el juez federal James Edelman falló contra Valve en una demanda.

Stean

En un principio, Valve afirmó que se trataba de información confidencial y que era una empresa muy rentable. Le expliqué que esta atrevida afirmación se hizo a pesar de que la propia Valve se jactaba en su sitio web de que Steam es la plataforma de juegos en línea más grande del mundo y que “conecta a sus 35 millones de usuarios activos entre sí” y que está “disponible en 237 países”, reza el texto de Kotaku en el que explican mejor el tema.

Ciertamente no es 237, algo que el juez del Tribunal Federal James Edelman señaló esta semana al fallar en contra de una solicitud de órdenes de confidencialidad de Valve:
En un principio, Valve afirmó que se trataba de información confidencial y que era una empresa muy rentable. Le expliqué que esta atrevida afirmación se hizo a pesar de que la propia Valve se jactaba en su sitio web de que Steam es la plataforma de juegos en línea más grande del mundo y que "conecta a sus 35 millones de usuarios activos entre sí” y que está “disponible en 237 países". Alex Walker, para Kotaku.

El tema es bastante complejo, así que lo omitiré en esta ocasión, pero os dejo la resolución completa de la Comisión Australiana de Competencia y Consumidores contra Valve Corporation por si os genera curiosidad. El caso es que el juez confirmó que, en efecto, no existían esos 237 países, así que, o una de dos: a Valve no se le da demasiado bien contar, o se saltó un par de clases de geografía. Al menos si lo entiendes como una curiosidad y te lo tomas a broma, claro está.

En 3DJuegos PC | Se han invertido los papeles: la comunidad declara muerto el meme de que los periodistas son malos jugando a raíz de Shadow of the Erdtree

En 3DJuegos PC | Este oscuro juego de ciencia ficción te mete en una guerra abierta entre colosos, pero como un humilde chatarrero. The Forever Winter es una idea única

En 3DJuegos PC | Finalmente FromSoftware ha puesto a Guts en Elden Ring, y para demostrarlo ha tenido que venir un modder a enseñar la cara real de cada NPC

Foto de portada de NASA en Unsplash

Inicio