La era de los videojuegos puramente digitales nos está trayendo a todos más de un quebradero de cabeza. Durante el último fin de semana, Ubisoft estuvo a la cabeza del debate, ya que se reveló que empezaría a cerrar cuentas inactivas dentro de su plataforma, haciendo que los jugadores perdiesen acceso a sus juegos. Ahora, según fuentes oficiales, eso podría afectar a los jugadores incluso si han sido comprados a través de Steam.
La llegada de nuevos títulos de Ubisoft a Steam fue relativamente celebrada, con títulos como Immortals Fenyx Rising y The Division 2 aterrizando en la tienda de Valve, aunque fuera sin sus logros, algo que ya de por sí causó cierta polémica. Ahora, tras asentarse en la tienda de videojuegos de ordenador por excelencia, las últimas horas han demostrado que el servicio que están dando puede ser problemático.
Ante las acusaciones vertidas hacia Ubisoft por la polémica de sus videojuegos borrados, un usuario de Twitter hizo la pregunta clave de este tema: ¿qué pasa con los títulos cuya activación depende de Ubisoft Connect, pero que fueron comprados en Steam? La respuesta no ha hecho más que echar leña a este fuego.
“Si decides cerrar tu cuenta de Ubisoft, no serás capaz de jugar a nuestros juegos incluso si los compraste a través de Steam”. La cuenta oficial de soporte de la compañía gala ha hecho que salten todas las alarmas con estas declaraciones. Pero, ¿cómo es posible que te quiten acceso a juegos adquiridos a través de una plataforma que no controlan? La respuesta la tiene el DRM.
Y es que si vas a la página de Steam de juegos como Assassin’s Creed Odyssey, verás que en la letra pequeña se avisa de que requiere una cuenta de Ubisoft Connect para vincular la licencia del títulos una plataforma fuera de Steam. Con esto, si desaparece la cuenta de la plataforma gala, no habría manera de acceder a la licencia.
Desde luego, todo esto está siendo un buen recordatorio de los peligros de la digitalización del medio. Lamentablemente, en el mundo del PC hemos adoptado esto con muchísima más fuerza que nuestros compañeros consoleros y el formato físico brilla por su ausencia en nuestro panorama. ¿Servirá todo este revuelo para que Ubisoft se replantee su política?
En 3DJuegos PC | La clase más rara jamás vista en un MMORPG está tan rota que no le dejan ni jugar con las demás (y la tienes en Final Fantasy XIV)
En 3DJuegos PC | "Ahora solo necesitamos comprar EA", el padre de este MMO legendario quiere una secuela, pero la gigante se interpone en su camino
En 3DJuegos PC | Si quieres completarlo todo en Baldur's Gate 3 vas a invertir más del doble de tiempo de lo que dura la campaña
Ver 3 comentarios
3 comentarios
hechssssss
Es que es una vergüenza lo ocurrido en PC. Ni siquiera los que seguimos apostando por lo físico nos libramos.
Iluso de mí, compré una unidad Blu-ray/HD-DVD interna, pensando que en tarde o temprano el PC adoptaría el formato que ya tenía PS3. Creo que jamás se editó un juego en Blu-ray para PC. En vez de eso, vendimos la propiedad sobre nuestras compras a cambio de algo de comodidad. ¿Pero qué otra opción teníamos? A excepción de algún indie, casi todos los juegos, incluso con DVD en la caja, sólo son un código.
Cuando las tiendas cierren, será un drama. Un drama individual para aquellos que aún valoramos el baúl de los recuerdos digitales, pero un drama mucho mayor para la preservación de los videojuegos como tal. Cuando Age of Empires IV y Microsoft Flight Simulator se queden en el mismo limbo que P. T., entonces vendrán los lloros.