Que sí, que nos encanta Minecraft. ¡No mentimos! Mira la de guías que hemos montado para el jueguín de los bloques. Pero, claro... a veces apetece probar cosas nuevas. Nadie te va a juzgar. Al fin y al cabo, el juego de Mojang, con todo el potencial que tiene, no puede llegar a tocar todos los palos ni géneros.
Da igual lo que más te atraiga; con los juegos que te vamos a proponer encontrarás exactamente lo que buscas. Pero lo mejor de todo es que ninguno de ellos te hará pasar por caja —si no quieres— ¡porque son gratis! Saca papel y boli (o abre un docs, vaya) y apunta.
¡Descubre tu nuevo Minecraft!
Roblox
Mira, hemos decidido empezar la lista con el increíblemente popular Roblox. En él encontrarás mecánicas de construcción y creatividad de sobra para crear lo que quieras. Aparte, te será fácil sentirte como en casa creando servidores y toqueteando los mapas. No obstante, en este caso lo que toca es crear minijuegos, directamente.
Son experiencias centradas en la simulación, como la creación de parques de atracciones o de cocinas, por ejemplo, por lo que es muy educativo. Lo mejor que tiene es que es muy consciente de su público y siempre será muy cuidadoso con lo que muestra, convirtiéndose en el más apto para peques de la lista.

Robocraft
En este caso nos encontramos con un título más complejo, pensado para cerebritos ingenieros. En Robocraft construirás robots que pueden disparar, volar y destruir todo lo que se pongo a su paso. No cuenta con un mundo inmensamente abierto como el de Minecraft, porque su centro es el combate entre jugadores en arenas.
La idea es que diseñes y construyas robots para luego llevarlos a encuentros multijugador en varios planetas. Su ventaja es que a pesar de lo flexible que es, su sistema de construcción es muy intuitivo y cómodo. Además, contarás con un modo de práctica para asegurarte de que tu vehículo es apto para salir al combate.

Creativerse
Creativerse se basa en voxels —efectivamente, como Minecraft— para construir sus mecánicas de construcción y exploración, y cuenta con juego en línea y en solitario. Es completamente gratuito y, ¡ojito, que es compatible con el Steam Workshop!
Su jugabilidad es la más cercana al padre del género, llegando a lanzarte a un mundo salvaje en el que recolectar recursos y convertirlo en algo tuyo con herramientas y fórmulas. Puedes hacer de todo sin soltar un solo euro, pero cuenta con paquetes para desbloquear objetos y añadir algunas funcionalidades adicionales.

Terasology
Este juego se inspira en una demo del tácito protagonista de este artículo, y por ello se parece mucho. En Terasology tienes terrenos distintos, ciudades, aldeas y criaturas de toda clase. Es un proyecto abierto, por ahora, por lo que si te apasiona el desarrollo, anímate y apúntate a toquetear su github. ¿Quién sabe? Podría convertirse en el próximo pepinazo del género.

Trove
Va, que Trove no es un Minecraft sobresaturado. Estamos ante un MMO de fantasía, ¡con sus armas de acero y su hechicería y todo! Efectivamente, tiene clases y un sistema de progresión para conseguir y mejorar tu equipamiento. Aparte, sus desarrolladores lo mantienen actualizado constantemente con novedades que añaden mazmorras y modos de enfrentamiento variados, por ejemplo.
