Mantén a raya las temperaturas de tu portátil gaming con estas bases de refrigeración: ¿cuál es mejor comprar? Consejos y recomendaciones

La mejor forma de combatir el calor del verano para tu portátil gaming

Jose Gil I79 Mmy8fmi Unsplash
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Históricamente, las altas temperaturas siempre han sido uno de los mayores enemigos a batir cuando nos movemos dentro del terreno del hardware gaming. Lo que por supuesto afecta a todo tipo de ordenadores, entre los que se encuentran los modelos gaming. Y que se hace especialmente sensible cuando hablamos de portátiles para jugar, ya que la cercanía entre componentes es mayor y el espacio disponible, menor.

Los fabricantes lo saben y la tecnología ha realizado suficientes avances en este sentido, haciendo que los diferentes componentes de estos equipos puedan trabajar a temperaturas realmente altas sin sufrir ningún tipo de problema. Pero hay un límite que no debemos pasar en ningún caso, que depende en gran medida de cada modelo, marca e incluso unidad en particular. Y aquí es donde debemos hacer todo lo que esté en nuestra mano para minimizar el sobrecalentamiento en la medida de lo posible.

Índice de Contenidos (3)

Nuestra selección de bases de refrigeradoras para portátiles

Bases refrigeradoras para portátiles: una ayuda para rebajar la temperatura que nunca viene mal

Como decimos, es en el terreno de los portátiles gaming cuando el tema de las altas temperaturas se vuelve especialmente sensible. Y aunque con un uso normal no deberíamos tener mayores problemas en lo que sobrecalentamientos se refiere, e incluso no estaría de más que aprendiéramos a convivir con las altas temperaturas de nuestro equipo mientras estamos jugando, siempre podemos recurrir a soluciones con las que bajar unos cuantos grados de CPU, GPU y demás componentes.

La más sencilla es a la par la más obvia: no usar nuestro portátil gaming para jugar mientras lo sostenemos sobre nuestras piernas, lo situamos sobre un sillón o sofá o, en definitiva, sobre cualquier superficie no del todo lisa. Este tipo de portátiles suele coger aire fresco del exterior de su parte baja para, una vez pase por los heatpipes, salir por los costados o la parte trasera. Por lo que si hacemos esto estaremos obstruyendo la correcta entrada de aire y, por tanto, sobrecalentando los componentes.

Por ello, lo mejor a la hora de jugar con nuestro portátil es colocarlo sobre una superficie plana. Y si podemos elevarlo de ella, aunque sean unos pocos milímetros, mejor que mejor. Pero si queremos llevar un paso más allá estos aspectos y ayudar al máximo a nuestro equipo a que refrigere correctamente, podemos invertir en adquirir una base refrigeradora que nos dará ese plus de airflow que vamos buscando.

Raphael Gb Lfgu4b T 3a Unsplash

Estas bases básicamente lo que hacen es precisamente eso: elevar el portátil de la superficie en que juguemos, permitiendo así que el caudal de aire que entra por debajo de ellos sea más directo. Pero por norma general, además incorporan uno o más ventiladores que soplan hacia arriba, directamente en la entrada de aire de nuestro portátil, ayudando a incrementar el volumen de aire que penetra en él.

De modo que por unas pocas decenas de euros, en la mayoría de los casos, podemos hacer que nuestro portátil trabaje unos cuantos grados más fresco de lo que lo hace habitualmente. Alargando así su vida útil e incluso incrementando su rendimiento al evitar que active el temido estrangulamiento térmico (la bajada de la frecuencia de trabajo de los componentes, principalmente CPU y tarjeta gráfica, al alcanzar cierta temperatura para que ésta descienda). Aunque esto es algo que depende enormemente de cada modelo de portátil (y de base) en particular, pudiendo obtener mejores resultados en unos que en otros.

Aun así, debemos tener presente que esto no supone un cambio radical en nuestro equipo. Por mucho que elevemos el portátil o usemos una base refrigeradora, debemos olvidarnos de que su temperatura baje, por ejemplo, 10 grados. Para ello existen otras tantas tareas que podemos realizar, como undervolt desde el punto de vista del software o cambiar la pasta térmica y limpiar los conductos de aire, en cuanto al hardware. Pero oye, si aunque sea podemos reducir 3 ó 5 grados, eso que nos llevamos.

Por lo que a continuación vamos a repasar algunas de las bases refrigeradoras más interesantes que encontramos en el mercado a día de hoy. Con diferentes opciones para todo tipo de equipos (hasta 15,6 pulgadas o más), necesidades y bolsillos. Una de las formas más económicas y sencillas de alargar su vida útil simplemente haciendo que estén un poco más frecos. ¡E incluso algunas incorporan RGB! ¡Veamos!

Bases refrigeradoras para portátiles gaming: modelos recomendados

Trust Ziva

Por apenas 6,77 euros podemos hacernos con esta base refrigeradora básica, con unas excelentes valoraciones y una de las más vendidas dentro de su categoría. Ofrece una superficie de 330 x 250 mm. y es compatible con portátiles de hasta 16 pulgadas. Cuenta con un ventilador, retroiluminación azul y se conecta mediante cable USB.

Trust Ziva - Soporte de refrigeración para Ordenadores portátiles, Color Negro

Mars Gaming MNBC2

Para portátiles grandes, de hasta 17,3 pulgadas, tenemos esta alternativa de Mars Gaming por 18,90 euros. Se retroilumina en color rojo, permite inclinarse para usar el portátil de una manera más cómoda y ofrece un gran flujo de aire gracias a sus cinco ventiladores de 12 y 7 centímetros.

MARSGAMING MNBC2, Base PC, 5 Ventiladores, LED Roja, 2 x USB 2.0, 17.35", Negro

Mars Gaming MNBC5

Seguimos con este modelo de Mars Gaming: el MNBC5 (29,90 euros). Similar a la anterior base refrigeradora, esta admite portátiles de grandes dimensiones y sube su apuesta hasta los seis ventiladores. Además, permite controlar la intensidad de refrigeración y la iluminación para que se ajuste a nuestras necesidades en cada momento.

Mars Gaming MNBC5, Base Refrigeradora 19'' ARGB, 6 Ventiladores, Soporte Móvil

Cooler Master NotePal L2

Cooler Master es uno de los fabricantes de soluciones de refrigeración para PC gaming más conocidos del sector. Y cómo no, cuenta con sus propias bases refrigeradoras. Entre las que se encuentra esta NotePal L2, por 29,02 euros. Es bastante discreta y compacta pero no evita que permita usar conjuntamente a portátiles de 17,3 pulgadas. Incorpora un sólo ventilador y pesa apenas 1 kilogramo.

Cooler Master NotePal L2 Base de Refrigeración para Portátiles - Diseño Liviano & Ergonómico, Ventilador Silencioso LED Azul 160 mm, Placa de Metal Perforada, Compatible con Portátiles hasta 17”

Trust Gaming GXT 278

Por 34,99 euros y con una estética tremendamente gaming, esta base refrigeradora de Trust Gaming se ilumina en color rojo, permite cierta inclinación e incorpora cuatro ventiladores con los que maximizar el flujo de aire.

Trust Gaming GXT 278 Yozu Base de Refrigeración para Portátiles Gaming 17,3", Iluminación Roja, 4 Ventiladores, Soporte para Portátil, Altura Ajustable, Alimentación USB - Negro

KLIM Ultimate

Nos acercamos con un modelo que encantará a los fans del RGB: esta KLIM Ultimate, por 44,97 euros. Compatible con equipos de entre 11 y 17,3 pulgadas, ofrece una buena refrigeración, tiene unas geniales valoraciones y destaca, principalmente, por un canto retroiluminado de colores que encaja en setups luminosos y coloridos.

KLIM Ultimate + Base Refrigeradora Portatil RGB - 11" a 17" + Refrigerador Portátil Gaming + Nueva 2024 + Ventilador USB + Estable y silenciosa + Compatible con Mac PS4 PS5 Xbox One + Negro

Cooler Master Ergostand III

Bases 07

Finalmente, por 46,13 euros, tenemos esta alternativa sobria y completa también de Cooler Master: la Ergostand III. Ofrece hasta seis grados diferentes de inclinación, es negra, con un gran ventilador en su centro e incluso incorpora 4 puertos USB con los que ganar un poco de conectividad extra.

Cooler Master ErgoStand III - Base de Refrigeración para Laptop Ergonómico, 6 Alturas Ajustables, Ventilador 230mm Silencioso y Control Velocidad, Base Malla Metal, Compatible Portátiles y Tablets 17"

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico a 3DJuegosPC. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Jose Gil en Unsplash, Raphael GB en Unsplash, Trust, Mars Gaming, Cooler Master, KLIM

En 3DJuegosPC | NVIDIA GeForce RTX 4090 Vs AMD Radeon RX 7900 XTX: te explicamos cuál elegir

En 3DJuegosPC | Cómo conectar el mando de PS4 al PC: guía completa para hacerlo de forma fácil

Inicio