Disipadores por aire para enfriar tu CPU: ¿cuál es mejor comprar? Consejos y recomendaciones

Mantener la temperatura lo más baja posible es crucial para tener un buen rendimiento

Disipador 1
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Uno de los mayores enemigos de los ordenadores y portátiles gaming es el calor. Bueno, en realidad lo es de cualquier dispositivo electrónico. Pero sobre todo, de los procesadores; este es uno de los componentes que más se calienta mientras jugamos (junto a la tarjeta gráfica), de modo que resulta indispensable refrigerarlo lo mejor posible para evitar que se dañe.

Generalmente, los principales fabricantes de procesadores para escritorio, Intel y AMD, incluyen un disipador por aire en la caja. Pero aunque en ciertos modelos podemos usar el que viene de serie, lo habitual es acabar adquiriendo uno por separado que nos ofrezca un mejor rendimiento. E incluso muchos usuarios se decantan por la refrigeración líquida.

De modo que a continuación vamos a ver qué aspectos tener en cuenta a la hora de adquirir un disipador por aire para, posteriormente, repasar algunos de los modelos más interesantes que encontramos en el mercado en la actualidad.

Índice de Contenidos (3)

Nuestra selección de disipadores por aire para CPU

Disipadores por aire para CPU: aspectos a tener en cuenta

Bien, en el caso de que no nos baste con el disipador que incluya nuestra CPU y queramos dar el salto a un modelo superior, hemos de saber que no nos vale con cualquiera; tendremos que fijarnos en algunos detalles para asegurarnos que nos vale y que cubrirá nuestras necesidades.

Compatibilidad con Intel o AMD y nuestra placa base

Lo primero que debemos tener en cuenta a la hora de hacernos con un disipador por aire diferente al que viene junto a nuestro procesador es saber si es o no compatible con dicho procesador. Porque Intel y AMD, los dos grandes fabricantes de CPU de escritorio, usan procesos diferentes para crear sus productos, de modo que estos no son compatibles con todas las placas base y disipadores.

Disipador 3

El disipador se ancla en la placa base, y existen diferentes modos de ajustarlo a ella. Los fabricantes tienen esto en cuenta y, por norma general, encontraremos una gran cantidad de modelos compatibles con la mayoría de placas del mercado. Pero nunca está de más que nos aseguremos que el sistema que emplea el disipador al que hemos echado el ojo se entienda a la perfección con nuestro equipo.

Tamaño del disipador y espacio con el resto de componentes

Otro detalle importante pasa por fijarnos en las dimensiones del disipador y si puede llegar a rozar o no al resto de componentes de nuestro equipo gaming, incluida la caja del PC. La mayoría de disipadores son bastante altos y anchos, por lo que hay ocasiones donde no podremos instalarlos correctamente debido a que choquen con los módulos de memoria RAM o con el lateral izquierdo de la torre.

Así que para evitar inconvenientes de este tipo hay que echarle un vistazo al manual de nuestra caja de PC, así como a las especificaciones del disipador que queramos comprar, para así conocer los tamaños máximos que permite instalar y si la opción que barajamos es o no demasiado grande. Y lo mismo ocurre con las memorias RAM: un disipador demasiado ancho puede incluso bloquear algunos zócalos, haciendo imposible que podamos añadir más RAM en el futuro.

Número de ventiladores y flujo de aire

Por otra parte, mientras que los disipadores stock (los que vienen junto a la CPU) suelen contar con un único ventilador, independientemente de las revoluciones por minuto que alcance, lo ideal es contar con el mayor número posible de estos. Y entre los disipadores de terceros encontramos todo tipo de modelos: con un ventilador, con dos e incluso con más.

Disipador 2

El objetivo del disipador es enfriar la CPU en todo momento, pero sobre todo cuando este componente trabaja a pleno rendimiento, por ejemplo mientras jugamos. Y un buen flujo de aire (algo en lo que también juega un papel fundamental la caja de nuestro PC, así como el número de ventiladores con que cuente y su orientación), sumado a un disipador con varios ventiladores puede suponer la diferencia entre unas temperaturas aceptables y unas preocupantes.

Así que cuantos más ventiladores tenga el disipador que vayamos a usar, mejor. Pero como decimos, el tamaño del conjunto formado por disipador y sus ventiladores puede llegar a ser muy voluminoso y entorpecer al resto de componentes. Por lo que debemos encontrar un equilibrio entre tamaño y capacidad de disipación.

Cómo no, retroiluminación RGB

Finalmente, un aspecto que no afecta en absoluto a la capacidad de enfriar la CPU pero que se torna importante en equipos gaming, es la presencia de la tan de moda retroiluminación RGB. Una vez tengamos cubiertas las necesidades de disipación, que sin duda es lo más importante de uno de estos dispositivos, entran en juego otras variables, como esta de la que hablamos.

Los setups gaming se suelen caracterizar por incluir luces por doquier. Y el disipador no podía ser menos, claro. De modo que encontramos en el mercado algunos modelos que incluyen RGB, lo que puede ser una seña tremendamente diferencial para ciertos usuarios. Así que no está de más fijarse en esto si queremos dar un toque luminoso y colorido al interior de nuestro PC de la mano del disipador.

Disipadores para nuestro procesador: modelos recomendados

Ahora sí, vamos a pasar a ver algunos de los disipadores más interesantes que encontramos en el mercado en estos momentos. Siempre con la relación calidad precio como objetivo y con modelos para todo tipo de necesidades, exigencias, gustos... y por supuesto, bolsillos. ¡Vamos con ellos!

ARCTIC Freezer 34 eSports DUO

Hacerse con una alternativa interesante para el disipador stock de nuestro procesador no tiene por qué resultar caro, y este modelo de ARCTIC es uno de los mejores ejemplos. Por sólo 54,36 euros podemos dar un salto de calidad con el Freezer 34 eSports DUO, con dos ventiladores de 120 milímetros, un nivel de ruido de tan solo 0,5 Sone y una velocidad de hasta 2.100 rpm.

ARCTIC Freezer 34 Esports Duo - Disipador de CPU, Ventola de CPU, Enfriador de CPU Push-Pull, Motor Silencioso, Desde 200 hasta 2100 RPM, 2 Ventiladores PWM 120 mm, Compatible con LGA1700 - Blanco

Nfortec Centaurus X

Si para nosotros es importante el componente estético y queremos dar un toque de color a la par que enfriar la CPU, este disipador de Nfortec es ideal si necesitamos ahorrar lo máximo posible. Y es que cuesta únicamente 44,95 euros; uno de los precios más bajos que encontramos en modelos que incluyan RGB.

Nfortec CENTAURUS X Ventilador CPU 4 pipes 120mm A-RGB PWM Negro

Forgeon Solarian Cooler

Un poquito por encima de la barrera de los 50 euros (59,99 euros) encontramos a uno de los superventas de Forgeon: el Solarian Cooler. Por su excelente relación calidad precio, por incluir un ventilador de buen tamaño y por estar disponible en varios colores, y por tanto adaptándose perfectamente a todo tipo de setups, es uno de los disipadores más exitosos dentro de la comunidad gamer de los últimos años.

Forgeon Solarian Cooler 4Pipes 120mm ARGB Ventilador CPU Blanco

Noctua NH-U9S

Noctua es uno de los referentes en lo que a disipadores por aire para procesadores se refiere. Y dentro de su catálogo encontramos modelos para todo tipo de usuarios, siempre con un característico color marrón marca de la casa. Por 69,90 euros tenemos este NH-U9S que incorpora un único ventilador y es bastante ancho pero no excesivamente alto, lo que lo hace ideal para placas con factores de forma reducidos.

Noctua NH-U9S, Disipador de CPU de 92 mm y una Torre y Máxima Calidad (Marrón)

ARCTIC Freezer 50

Los amantes de la estética gamer, con sus líneas de diseño agresivas, llamativas, y el RGB, tienen en este ARCTIC una excelente opción de compra. Por 76,25 euros, el Freezer 50 ofrece la disipación de dos ventiladores (uno de 120 y otro de 140 mm.) así como un cuerpo compacto con zonas iluminadas.

ARCTIC Freezer 50 TR - Disipador de CPU, Refrigerador de CPU de doble torre para AMD Ryzen Threadripper SP3, sTR4, con A–RGB, dos ventiladores de presión optimizada

Gigabyte Aorus ATC800

Superando los 100 euros (120,62 euros) tenemos este disipador de Gigabyte Aorus, familia conocida por contar entre sus filas con portátiles gaming y tarjetas gráficas muy interesantes. Incluye doble ventilador, RGB y un diseño similar al anterior, con unas líneas de diseño muy marcadas. Además, con una potencia fantástica, alcanzando hasta los 2000 RPM.

Gigabyte Aorus ATC800 CPU Air Cooler

Noctua NH-D15

Finalmente, y por 119,90 euros, se encuentra un disipador perfecto para los usuarios más exigentes o que necesiten el mayor enfriamiento posible. El Noctua NH-D15 es una auténtica bestia, tanto en rendimiento como en tamaño. Está disponible en color negro y es una de las opciones de compra preferidas por los usuarios. A lo que hay que sumarle las excelentes valoraciones con que cuenta.

Noctua NH-D15 chromax.black, Disipador de CPU de Doble Torre (140 mm, Negro)

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico a 3DJuegosPC. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Nassim Allia en Unsplash, Timothy Dykes en Unsplash, Sven Finger en Unsplash, Noctua, Gigabyte, ARTIC, Nfortec

En 3DJuegosPC | NVIDIA GeForce RTX 4090 Vs AMD Radeon RX 7900 XTX: te explicamos cuál elegir

En 3DJuegosPC | Mantén a raya las temperaturas de tu portátil gaming con estas bases de refrigeración: ¿cuál es mejor comprar? Consejos y recomendaciones

Inicio