Han tenido que pasar 12 años para que Blood Dragon por fin incorpore logros a la versión de Steam, así que con más ganas me puede la nostalgia ochentera
Los sagas de Ubisoft tiene sus altibajos. En la picota está actualmente Assassin's Creed Shadows que muchos ven como el último cartucho para quemar de la compañía gala, especialmente tras fiascos recientes como Skull & Bones o el hecho de que la próxima entrega de la saga haya dividido a los fans por algunas decisiones. Pero otra que tambien ha tenido sus más y sus menos en los recientes años es Far Cry.
Esta IP es, junto con la saga de asesinos antes mencionada, pionera en la modalidad de juegos de mundo abierto, y si me preguntáis alcanzó su pico de popularidad en la pasada década, cuando el lanzamiento de Far Cry 3; el que es para muchos -servidor incluido- uno de los mejores, si no el mejor, títulos de la saga principal. En primera instancia, por el nivel de libertad que ofrecía, pero también por su icónico antagonista, Vaas Montenegro. Sin embargo, un movimiento que sorprendió a propios y extraños fue que, medio año después de la salida de la tercera parte de la saga, Ubisoft Montreal se sacaba de la manga Far Cry 3 Blood Dragon.
Todo un canto a la generación de los 80
Este título stand-alone (termino que se refería en aquella época a una expansión para un juego de PC pero que no necesitaba del juego base para instalarse y ejecutarse), mantiene el ritmo y la jugabilidad del Far Cry 3 original, pero nos regala con una ambientación ''friki'' y decadentemente retro de los 80 para ponernos en la piel del Sargento Rex Colt -interpretado, cómo no, por una de las figuras de culto del cine ochentero más apreciadas, Michael Biehn.
Far Cry 3 Blood Dragon es puro espectáculo de láseres de neón y coloridos efectos visuales, combinado con la estética y los chascarrillos algo casposos para día de hoy que se gastaban los grandes héroes de acción de los 80. Pero no penséis por ello que es un título anodino o que no puede atraeros. Vale... quizás tengáis que haber nacido antes de los noventa para apreciarlo en su totalidad, al menos la parte de ambientación. Pero la jugabilidad está a la altura de muchos títulos de hoy en día e -insisto- el espectáculo visual hace que quieras ver con que nueva ''fantasmada'' nos sorprenderá Rex al progresar por su trama.
¿Y por qué os cuento todo esto? Pues porque por fin, desde Ubisoft se han dignado a proporcionarle logros a este chute de nostalgia... 12 años después de su salida. Vale que sólo hasta hace poco Ubisoft ha accedido a publicar sus juegos también en Steam, y comparten sus logros con los que podemos encontrar en su lanzador, UPlay. Sin embargo, no me negaréis que tiene delito el hecho de que este juego, que llevaba más de una década en la plataforma de Valve, no hubiera recibido sus logros hasta ahora.
Mirad que no soy de los que le motiven jugar a juegos por los logros, pero es que ha sido ver esos 19 desafíos que me plantea el juego, comprobar las referencias ochenteras o a la cultura popular que hacen, y me ha entrado el antojo nostálgico de este juego. Quizás la mejor parte de todo es el hecho de que, si no lo habéis probado nunca, pues os animaría a hacerlo, ya que es uno de los títulos más económicos de la plataforma, a tan sólo 15 euros, y que también suele ser de los que se rebajan durante los periodos de ofertas en Steam. Así que al menos, deberíais considerar ponerlo en vuestra lista de deseos.
En 3DJuegos PC | Tanto fans como desarrolladores de este bombazo de PS5 están ansiosos porque llegue al PC, pero por motivos bien distinto
En 3DJuegos PC | Este desafiante roguelike es uno de los imprescindibles de su género, está de oferta en Steam y también se disfruta en compañías
Ver todos los comentarios en https://www.3djuegospc.com
VER 0 Comentario