Si sois de los que os gusta la estrategia, y en concreto la variedad ''city building'' aderezada con un poco de comercio y combate de RTS, entonces seguramente conozcáis la saga Anno. Esta decana IP lleva casi 30 años produciendo títulos que han hecho las delicias de sus fans, emulando a los primeros magnates de la construcción y la exploración en escenarios que abarcan desde principios del S.XII, pasando por la era dorada de la exploración y la industrialización, hasta escenarios ficticios en el futuro cercano (Anno 2070) o incluso más lejos, hasta el S.XXIII.
Y sin embargo y pese a que títulos más recientes de ''su familia'' han sabido dar rotundos golpes sobre la mesa con sus propuestas, Anno 1404 sigue siendo una de las mejores y más atractivas propuestas de toda la saga. Perfecto para quienes no hayan jugado nunca a uno de sus juegos, y único por ser cronológicamente ''el primero''; cuando la humanidad comenzaba a gatear y atreverse a explorar los oceanos antes de lanzarse de cabeza a la era de las grandes expediciones. Pues bien, este peso pesado de la saga y el género lo tenéis rebajado un 70% en GOG ahora mismo, y dejadme deciros por qué no deberíais perderoslo.
Un RTS atractivo y que es amable con los novatos
El principal escollo que tiene el sub género del ''city builder'' -núcleo duro de la saga Anno- es la cantidad de opciones con las que puede abrumar al jugador incluso en sus primeros compases. Sin embargo, la obra de Related Designs Software (estudio responsable de las primeras entregas de la saga) se dio cuenta que, sin dejar de ser desafiante, podía ofrecer a los jugadores una primera experiencia con el género amable, a la par que lo hacía atractivo para los veteranos.

Anno 1404 fue la base sobra la que se construiría posteriormente el brillante Anno 1800, y eso se nota en su interfaz y jugabilidad. Si bien en 1404 no tenemos los refinamientos del más reciente título de la saga o su estructura, este fue la base para construir su exitoso sucesor 10 años después. Aparte del hecho de que los gráficos aún se mantienen frescos y muy representativos de la edad media y de cuando las naciones del viejo continente comenzaban la era de las exploraciones, su interfaz es clara y bastante entendible para cualquiera, especialmente si ya habéis probado su versión basada en la Revolución Industrial.
Pero va más allá de eso. Ciertos requisitos que están presentes en juegos recientes y los hacen más complejos aquí están simplificados. No es que hayan perdido peso, y de hecho es recomendable aplicar ciertas mejoras -como la conexión de carreteras a nuestros edificios de producción- pero no se nos penalizará en exceso por no hacerlo. Aparte de eso, la división del mapa del juego en dos áreas -una inicial al norte, con los recursos básicos más zona inicial de los jugadores, y otra al sur, con más riquezas y recursos de lujo en un bioma distinto- ayuda a saber cuánto hemos progresado hacia la victoria.

Todo ello sin hablar del sistema de misiones, claro y conciso que nos empujará a ir más allá de cumplir con nuestras cuotas de producción para que nuestras ciudades no se rebelen. Y tampoco podemos olvidar su sistema de combate para amenizar ese gameplay ''burocrático'' pero adictivo marca de la casa de la IP.
Con más opciones en modos y en combate
De hecho, una de las cosas que más se echan de menos en Anno 1800 es el combate terrestre, algo que en 1404 tiene mucho protagonismo. La Edad Media fue uno de los periodos más cruentos de la Historia de la Humanidad por las largas Guerras que hubo en Europa, y es algo que está muy bien representado en este juego. Sí, tener una buena flota de comercio y combate sigue siendo esencial, pero sin tropas terrestres con las que defender nuestros puestos o atacar a los del enemigo estamos jugando a medio gas.

Vale que no requiere una micro gestión como la que hay en un RTS puro, pero su presencia en el título le da una enorme variedad a su jugabilidad. Y eso sólo en el modo ''básico'' estilo Sandbox. Anno 1404 también tiene una campaña dividida en capítulos a lo Age of Empires que hace las veces de tutorial narrativo para quienes lo experimentan por primera vez, y si os quedáis con ganas de más, aún disponéis de varios escenarios que pueden ayudaros a entender mejor los entresijos de esta pequeña gran joya del género.
Insisto en que haríais muy bien en darle una oportunidad, porque aparte del irresistible precio por el que suele estar disponible (repito que ahora mismo en plataformas como GOG está a menos de 5 euros, aunque por poco tiempo), pero lo mejor es que cualquiera de sus ediciones, tanto en la plataforma de CD Projekt RED como en Steam, incluyen todos los DLC que han ido saliendo para el a lo largo de estos años. Lo dicho, de lo mejor del género si ahora mismo no sabéis a qué jugar.
En 3DJuegos PC | Hay un nivel en este shooter del creador de Bioshock que todavía me provoca escalofríos cuando lo recuerdo
En 3DJuegos PC | Es la secuela de uno de los mejores RPG con elementos de supervivencia. Ahora nos lleva a los cielos y es mucho más accesible para nuevos jugadores
Entrar y enviar un comentario