Esta joya de los mundos abiertos pasó algo desapercibida el año en que salió, pero tiene una jugabilidad espectacular y se puede jugar en casi cualquier PC hoy en día

El videojuego de Mad Max tiene un gameplay explosivo que, si no destaco, fue por sus competidores en el año 2015

Portada Mad Max Discover
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
alberto-moral

Alberto Moral

Editor

Los años 2015 y 2016 tuvieron un buen surtido de lanzamientos potentes. Fueron tantos y de tamaña calidad que era muy difícil encontrar tiempo para jugar con todos ellos. Y es que habían nombres tan importantes como The Witcher 3, Undertale, CoD - Black Ops 3... casi todos los géneros tenían más de un contendiente para ser su abanderado. Y es normal que muchos otros juegos quedaran eclipsados por las iteraciones del momento o por las nuevas IP que surgieron.

Por suerte, en tiempos de ''sequía ''-no es que ahora estemos atravesando uno, igualmente-, esos diamantes en bruto pueden encontrar su momento para reclamar el reconocimiento que se les omitió en su momento. Un ejemplo perfecto es el de Mad Max; juego de aventura en mundo abierto que se inspira en el mismo universo post apocalíptico encarnando al legendario Max Rockatansky. Firmado por Avalanche Studios, este juego es de las pocas y mejores adaptaciones de la decana saga de películas, y sus desarrolladores supieron plasmar a la perfección el universo ideado por George Miller.

Dame gasolina, dame armas

Lo mejor de este videojuego de Mad Max es que no necesitas ser un ''conossieur'' de la saga de películas para meterte de lleno en su ambientación. Como ya se ha dicho, encarnaremos a Rockatansky en una historia 100% original pero que contiene los elementos que hicieron de los films originales y de los que a día de hoy aún se producen para este santo grial de los mitómanos de la ciencia ficción oscura y apocalíptica.

Mad Max Discover Recurso 1

El argumento no es un derroche de originalidad, pero tampoco le hace falta; Max es interceptado por una patrulla de una de las muchas bandas que operan en los páramos devastados que ahora es la Tierra y se ve despojado de su vehículo y equipo. Con la intención de recuperarlo, comienza una aventura de exploración en la que la gasolina y las armas son los protagonistas absolutos, así como la acción y el combate. Lo que más llama la atención del juego es su ritmo al tiempo que representa de manera realmente fiel los elementos clásicos de la saga cinematográfica.

Mad Max Discover Recurso 2

Avalance Studios supo imprimirle su sello de ''destrucción'' desenfrenada que refino en los juegos de la saga Just Cause, y al mismo tiempo incorporó secciones de combate que supieron aprender de otros juegos de la época como los Batman Arkham de Rocksteady. Se pueden diferenciar dos segmentos jugables en el juego: las fases de exploración en las que llevaremos el nuevo vehículo de Max, el ''Magnum Opus'', y las fases a pie en las que ya manejamos al patrullero y que son tan divertidas y dinámicas como en las que manejábamos a Bruce Wayne, con su alter ego de Batman, en Arkham Asylum y Arkham City.

Tendremos que recorrer el inmenso y desértico páramo mientras recuperamos el control de sus zonas de las bandas que asolan esta parte del mundo; en cuatro zonas que se conectan de forma circular con el Gran Vacio, dándole un giro de tuerca de lo más original al concepto de límites del mapa. Y mientras tanto, será nuestra la decisión de mejorar a Rockatansky y al ''Magnum Opus'' con una plétora de accesorios, equipo, armas y aspectos personalizados con los que el juego rivaliza incluso frente a lanzamientos recientes.

Un juego que respeta tu tiempo

Uno de los mejores puntos a favor de este videojuego de Mad Max es que tiene la duración justa. No es que sea corto, pero descubrirlo todo no te va a llevar las semanas, o meses si tienes poco tiempo para jugar, que te costaría terminar uno más actual.

Pese a que su duración máxima -yendo a experimentar tanto su misión principal, como secundarias y exploración más coleccionables- se estima en ''sólo'' 60-80 horas, no es para nada un juego que no deje su huella. Volviendo al tema de la plasmación del universo en el que está basado, es en el descubrir todo lo que nos ofrece este mundo aparentemente vacío y monótono y en sus continuos combates a pie o mientras vamos en nuestro mini carro de combate con ruedas donde se nota que los desarrolladores hicieron los deberes.

Mad Max Discover Recurso 3

No se hace nada pesado jugar con el juego, y si bien puede parecer algo simplista, huye de los centenares de coleccionables y secretos de los que -a mi parecer- muchos juegos actuales se atiborran con tal de alargar artificialmente su duración. Insisto en que en este no tienes esa sensación. Con lo cual, tanto si eres fan o no de esta saga cinematográfica, es un juego que no te puedes perder. Y menos ahora, que lo tienes en GOG por 3 eurillos, pero no te lo pienses mucho, ya que normalmente está a unos no muy caros 20 euros.

En 3DJuegos PC | Los fans de Stardew Valley y Baldur's Gate 3 se han pegado un pequeño susto, pero este ambicioso mod cancelado por error vuelve a estar operativo

En 3DJuegos PC | Si te quieres reír un rato, este mod para el último Monster Hunter te convierte en ''el dedo de Dios''

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información