No todos los juegos de supervivencia tienen que centrarse en el ser humano (o en alguna criatura que, por similitud, sea reminiscente de nuestra especie), ya que en la vida real, este "género" es el más "jugado" a nivel mundial. Sí, siempre es más fácil entender las necesidades de otra persona por las similitudes de nuestra forma de pensar como ser vivo, pero compartimos el planeta con millones de especies... bueno, acaparamos sería la mejor palabra. Las otras especies, si nos acordamos -cuando nos acordamos- de ellas... pues están ahí.
Y aquí está el girito de esta propuesta que os traemos hoy. Endling - Extinction is forever no sólo nos pone a los humanos como el enemigo a evitar, sino que nuestro alter ego en el juego es una zorra que tiene el triste sino de ser la última de su especie; ella y su camada de cachorros. ¿El objetivo de este survival en 2D firmado por Herobeat Studios? Sobrevivir... aunque la extinición, como sugiere el subtítulo de este indie, sea inevitable.
El terror y la congoja de saber que eres la última
En muchísimos juegos de este género se ha planteado la posibilidad de que la humanidad ha sufrido un severo revés y su población ha quedado reducida de los actuales 8 billones que somos en el planeta a una millonésima parte de ese número. Nuestro ingenio y el siempre poderoso y presente instinto de supervivencia de todos los seres vivos nos ayudan a prosperar pese a las adversidades, y en casi todos los títulos hay un "happy ending" cuando llegamos al final.

Pero la maestria de Endling reside en que quiere romper con esa idea edulcorada de que todo se arregla al final, y en el recordatorio de que no todos los seres vivos pueden apañárselas como nosotros. La premisa es que la Humanidad está devastando los recursos del planeta y muchas especies ya han pagado los platos rotos desapareciendo, y las pocas que quedan tienen los dias contados. Encarnamos a una zorra que, pese a ser la última de su especie en el juego, no puede evitar seguir su instinto de supervivencia tratando de durar un dia más, ella y sus cachorros, en un mundo que está muriendo.

Pero lo desgarrador de este juego es que estamos peleando una batalla perdida. La duración no es especialmente larga, unas 5 o 7 horas, pero no es tanto la duración lo que importa como lo que vives. Porque, sin daros detalles del final, el juego en sí tiene un desgarrador mensaje que puede hacer (va a hacer, de hecho) que odiemos a nuestra propia especie por lo que le han hecho pasar a esta superviviente y sus cachorros, además de otros animales que conocemos en el juego. Y todo, para que al final todo sigas siendo igual; seguirán siendo los últimos de su especie.
Una narrativa excelente conducida por la jugabilidad
El torrente de emociones de Endling consigue calar dentro de uno por la forma en que nos exige progresar para descubrir su propuesta jugable. Es un título muy simple, con jugabilidad en 2D y posibilidad de explorar un mapeado relativamente amplio pero bastante linealizado; todo mientras esquivamos el monstruo en el que se ha convertido (mayoritariamente) el ser humano y tratamos de encontrar sustento para nosotros y nuestra prole. Hay elementos de sigilo y de habilidad para evitar que desaparezcamos, pero tambien momentos de exploración y de descubrimiento que arrojan el espejismo de un final feliz, aunque sepas que no es posible.

Cada obstáculo que superas, cada recurso que consigues para no morir tu y tu prole, cada criatura que conoces que no ha sucumbido a la locura de saber que todo está perdido te impulsa a seguir jugando, pese a que las mecánicas sean simples y directas. Y viene a demostrar que no hace falta que un juego tenga un mapeado enorme o un sin fin de actividades para que te llene con su experiencia; lo que importa es lo que transmite, y lo logra con esas sencillas mecánicas.
En caso de que encontréis la valentía suficiente para darle un tiento -insisto, os va a doler mucho lo que se ve en él-, es uno de los juegos que actualmente está en el servicio de suscripción Luna de Amazon, para jugarlo completamente gratis. No tiene un gran valor de rejugabilidad (aunque tiene dos posibles finales), pero dado que narrativamente es de los más poderosos que hemos experimentado, pues es uno al que seguramente volveréis. No para sufrir, sino para recordar.
En 3DJuegos PC | Ni Steam Deck se libra del modding. Un usuario no sólo la rediseña, sino que le añade una opción de pantalla primaria de lo más cómoda y original
Entrar y enviar un comentario