Hay cientos de miles de personas haciendo dinero clicando un plátano en Steam gracias a un juego gratis llamado Banana

Cuando lo vi por primera vez, pensé que era una broma, pero no, Banana no solo es real, sino que está limpio.

Banana
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Que un juego cuya única finalidad sea hacer click sobre una banana se haya convertido en uno de los juegos más jugados de las últimas semanas de Steam es algo que, siendo sincero, no entiendo. Para que os hagáis una idea, lleva días creciendo sin parar, acumulando picos de más de 100.000 usuarios simultáneos con tendencia al alza en donde cada vez se acumulan más, más y más personas. Su nombre es Banana y al principio pensaba que habría algo más, pero no.

Lanzado el pasado 23 de abril de 2024, cuando escuché hablar por primera vez de él, pensé que escondería alguna clase de secreto en su jugabilidad, siendo ese el motivo por el cual estaba ganando tanta popularidad. Nada más lejos de la verdad. Banana es un juego de hacer click sobre un plátano una y otra vez. De hecho, no sabría ni a qué género pertenece, aunque la comunidad —fiel a su estilo— ha decidido agregar (de broma) los tags de terror y terror psicológico.

Banana, ¿el juego más ridículo de Steam?

Fue entonces cuando empecé a investigar sobre el tema para intentar llegar a una conclusión. De entre todas ellas, la primera y la más importante de todas es que es gratis. Aunque incluye micropagos para adquirir skins para tu Banana, puedes probarlo completamente gratis. Siendo sincero, esto me dio bastante mala espina, y es que me vinieron recuerdos de aquellos años en los que empezaron a proliferar los juegos basura que tenían como objetivo farmear criptomonedas utilizando tu ordenador sin que te dieses cuenta.

Echando un vistazo por aquí y por allá, revisando distintos foros, no tardé demasiado en descartar esa idea, lo que me hizo volver a preguntarme qué podía ser. Fue entonces cuando me crucé con un artículo muy interesante de Harvey Randall en PCGamer. En este, el redactor mostraba una captura en la que aparecía su creador, Robert Partyson, explicando que se podían obtener diferentes ítems cada cierto tiempo de juego.

Así pues, una de las grandes premisas del juego es que podías obtener unos 2 ítems (como mínimo) al día. La gracia de estos es que forman parte de Steam, por lo que la idea principal es intentar tradearlos por dinero real. Es decir, mucha gente podría estar utilizando Banana para ampliar los fondos de su cartera a través del Marketplace de Steam. Otros tantos, por supuesto, están haciendo las veces de coleccionistas de estos objetos, pues de otra manera no habría mercado.

"Al abrir el juego y jugar durante un minuto, después de eso cada tres horas se podrá recolectar un plátano haciendo clic. Después de jugar [durante] una hora, desbloquearás el grupo de caídas raras que arrojará un plátano cada 18 horas. Simplemente, vuelve al juego cada [3-18] horas y haz clic una vez", reza el Discord oficial del juego. De hecho, a través del bot de ayuda del que disponen, citan modelos cuyo precio supera los 80 dólares. Si me preguntáis a mí, considero que es una auténtica locura.

He aquí donde empecé a pensar peor que nunca. Por un lado, Randall explicó que, al hablar con la comunidad, se encontró con un grupo de gente muy simpático que simplemente quería divertirse utilizando estas premisas como base. Por el otro, pensé que tenía que haber algo más. No pude evitar desconfiar, así que seguí investigando. Y no, no he encontrado absolutamente nada que me diga que hay algo detrás de Banana. Ni revisando Reddit, ni echando un vistazo a sus actualizaciones de código, ni revisando su evolución. Nada.

Banana está limpio, por lo que al final se aplica la teoría de la Navaja de Ockham: la explicación más sencilla siempre es la correcta. En este caso, esta se construye alrededor de una comunidad que ha encontrado la diversión en el juego más inesperado posible: un clicker de una Banana. Así que si un día aparece tu mejor amigo diciéndote que ha encontrado un juegazo, no pienses mal, es simple y llanamente que ha encontrado un tesoro en donde no había nada gracias a su comunidad. Eso sí, teniendo en cuenta que ha superado los 100.000 concurrentes, lo mismo hasta te puedes sacar un pellizo...

En 3DJuegos PC | Estos son los 11 juegos de PC de la Summer Game Fest a los que tienes que prestarle atención

En 3DJuegos PC | Quién diría que uno de los juegos más deseados de Steam es en realidad un colorido constructor de castillos llamado Tiny Glade que puedes probar ahora mismo

En 3DJuegos PC | ¿El rey de los RPG? En más de 20 años nadie ha sido capaz de hacer un mejor sistema de progreso que el de Final Fantasy X

Inicio