Hace 20 años, matar Sims estaba de moda. Podías tocar una cobaya para hacerlo, y ligarte después a la mismísima Parca

Las cosas han cambiado mucho entre entregas, y del piedra, papel o tijera de la primera hemos pasado al flirteo de la cuarta.

Amor Muerte
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Los Sims ha crecido mucho desde que se produjo su nacimiento como saga. Tanto es así que hoy día parece imposible pensar en que sus creadores lo cancelaron y/o que tuvieron que trabajar en secreto en él durante un tiempo antes de que EA lo recuperase oficialmente. Por supuesto, hay otras muchas historias alrededor de la franquicia de simulación, y una de mis favoritas está relacionada con su propia comunidad. Más en concreto, con la extraña relación que los jugadores tenemos con La Muerte y lo mucho que nos fascina ser los protagonistas de Mil Maneras de Morir.

Y si bien es cierto que parte de este espíritu ha sobrevivido, soy de los que piensa que las dos primeras entregas eran las más extrañas y turbias en ese sentido. A fin de cuentas, nuestro objetivo en Los Sims y Los Sims 2 no era construir la casa de nuestros sueños, sino encontrar la manera más cruel e inverosímil de asesinar a nuestras pobres creaciones. Gracias a esto se engendraron algunos de los memes más históricos de la franquicia, así como algunos cambios muy importantes en el comportamiento de los Sims.

De pedir clemencia en The Sims 1 a ligar en Los Sims 4

Una de las más famosas es especialmente horripilante, ya que consistía en crear una piscina, pedirle a nuestro personaje que se diese un baño y quitarle las escaleras. Aunque a los más jóvenes os cueste creerlo, esto era una muerte segura, ya que los humanos de The Sims no sabían salir de la piscina sin este ítem. A diferencia de la tercera o cuarta entrega, no podían impulsarse desde el bordillo para volver a tierra firme. En consecuencia, se ahogaban sin poder hacer nada para remediarlo.

Durante lo que para ellos eran horas, no podían hacer otra cosa más que seguir nadando mientras intentaban encontrar una solución que no existía. Este sistema se volvió tan viral que hasta EA y Maxis tuvieron que reaccionar. No obstante, tardaron bastante, ya que no solucionaron este "error" hasta Los Sims 3. Lo mejor de todo es que, por culpa del rencor, de esta muerte nacía un fantasma que iba dejando charcos por la casa, abría los grifos de la bañera, etc. Normal que estuviese enfadado, todo sea dicho.

Otra de las muertes más populares (y esto sigue siendo así, porque en realidad es algo que no se puede evitar) era la de encerrar a un Sim dentro de una habitación, retirándole una o todas sus necesidades básicas. Por ejemplo, si lo encerrabas entre cuatro paredes sin una fuente de alimento, moriría de hambre. Y así con todo. En general, cada tipo de muerte producía un tipo de fantasma, el cual solía actuar con base a lo que le había ocurrido en vida.

Personalmente, había otra muerte que me hacía mucha gracia. Conocida entre la comunidad como death by skydiving, es decir, muerte por paracaidismo, consistía en comprar un simulador de paracaidismo, pedirle al Sim que entrase y luego bloquear la puerta con un sofá. ¿Resultado? Llegado cierto punto, el aire lo alzaría al cielo, perdiendo todo rastro de su cuerpo en la inmensidad del firmamento. Era cruel, muy cruel, pero también divertido... a su manera. Si queréis verlo, todavía hay registros en vídeo.

Como habrás podido comprobar, había muchas muertes muy ridículas, aunque lo que más me sorprende (en realidad) es que el propio estudio pensase de antemano en que la gente tendría la ocurrencia de encerrar a sus personajes, por ejemplo, en ese mencionado simulador de paracaidismo. Y había más. Otra que me parecía realmente singular, aunque en este caso era por culpa de un glitch, era que nuestro podíamos hacer que nuestro Sim enfermase si interactuaba repetidas veces con una cobaya infectada. Al hacerlo, de repente, empezaba a encontrarse mal, muriendo en cuestión de segundos. Y sí, también hay registro en vídeo.

Cuando un Sim moría, la Muerte hacía acto de presencia, aunque su apariencia e interacciones han ido cambiando en cada entrega. En el caso de Los Sims, el primero, podíamos rogar por la vida del muerto. Si teníamos éxito, nos desafiaba a una partida de piedra, papel o tijera. Con una victoria, el muerto volvía a la vida, y con una derrota se convertía en zombi. En Los Sims 2 era casi como un colega que te podía pillar algo del minibar o ver un rato en la tele, mientras que en The Sims 3 era particularmente fría con los humanos, pero muy cariñosa con los animales. Una de las que más gusta es la de Los Sims 4 debido a que podemos ligar con ella.

En 3DJuegos PC | El predecesor de los Sims era un juego sobre controlar hormigas y echar a la gente de su casa. También era un poco cabroncete con ellas

En 3DJuegos PC | ¿Saldrá Lords of the Fallen 2 en Steam, o será un exclusivo permanente de Epic Games en PC? Este es el dato que algunos pasan por alto

En 3DJuegos PC | Los fans de World of Warcraft han vivido en una mentira. El verdadero origen "mrrglrglr" de los múrlocs se había acreditado por error a un tal Bob

Imagen de portada adaptada usando una imagen de OnlyAbiDoang

Inicio