Monster Hunter Wilds ha evolucionado. Espero que lo bastante como para librarnos de peleas al estilo de la de Zorah Magdaros

Monster Hunter Wilds ha evolucionado. Espero que lo bastante como para librarnos de peleas al estilo de la de Zorah Magdaros

Llevamos 20 años abusando de los dragones ancianos a base de cañonazos y balistas. Tal vez sea mejor mirar hacia el futuro en busca de algo más original

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Imagen de Monster Hunter Wilds

Monster Hunter: Wilds pinta increíble. Candidato a GOTY 2025, me aventuraría a decir, y no será porque no tiene competencia. Pero también parece ser un juego algo divisivo para su comunidad —como han sido básicamente todas las generaciones anteriores— en cuestiones como el diseño de sus monstruos o la manera en la que Capcom ha diseñado las cacerías.

Reconozco que luce algo alienígena en ciertos aspectos, pero recuerdo que eso mismo viene a ser la marca de la casa a estas alturas: si eres de los que comenzaron la saga en MH World y desde entonces solo ha seguido en PC, debes saber que más allá de las contiendas contra Leshen, Zorah Magdaros o las Ibushi también hay infinidad de gimmicks en las entregas pretéricas.

Gimmick es un término de aparatosa traducción al castellano, pero que podríamos resumir en algo así como una misión que se desmarca del diseño tradicional y sigue sus propias reglas con tal de crear una experiencia más única; o algo diseñado en torno a mecánicas debutantes (p. ej. el cordóptero). Es una idea relativamente necesaria para evitar la repetitividad en la que podría caer un RPG de cientos de horas, pero que casi siempre deriva en opiniones conflictivas entre los fans.

Como te decía, ese tipo de misión lleva arraigada en Monster Hunter desde sus inicios: los veteranos recordarán que las peleas de Shen Gaoren o Lao Shan Lung no se diferencian mucho de las que tenemos ahora en la arena o similares, aunque personalmente creo que no son tan divertidas como las cacerías normales y corrientes. Ahí es donde creo que MH Wilds, por extraño que nos parezca, tiene la oportunidad de brillar.

El futuro de Monster Hunter Wilds

Mi compañera Raquel Cervantes hablaba en 3DJuegos acerca de cómo funcionan las cacerías contra múltiples oponentes al mismo tiempo, cómo estas van atadas directamente a la historia o cómo el escenario plantea nuevas variantes a la partida. Y en sus impresiones encuentro lo que a todas luces llamaría una evolución lógica en favor de algo más orgánico o natural frente a los gimmicks de arriba: Capcom no parece estar rompiendo nada a favor de la espectacularidad.

Esa era la gran tarea pendiente de la franquicia. Adoro las peleas contra Jhen Mohran o Shah Dalamadur, pero son excepciones entre un mar de ocasiones en las que solo pienso "qué tostón de cañonazos, ojalá me den el material que quiero para no tener que hacer esto más". Al final sigo jugando de todos modos, porque son juegos muy divertidos, pero supongo que es digno de aplauso ver a los desarrolladores implicados con algo un poco más rompedor y afín a lo que hacemos de verdad.

Monster Hunter Wilds tiene previsto lanzarse en 2025 en PC a través de Steam.

En 3DJuegos PC | Capcom no sabía cómo programar a este monstruo, así que los fans están encantados de verlo de vuelta en Monster Hunter Wilds

En 3DJuegos PC | Capcom tiene claramente un Monster Hunter favorito, y no se le está dando bien esconderlo. Exoprimal confirma lo que ya sospechábamos

Inicio