Este RPG lleva 30 años perdido, pero es de los más innovadores del género incluso en 2024. Así es el adelantadísimo Live a Live

Este clásico de Square Enix merece tu atención, pese a haber salido en la Super Nintendo hace décadas

Imagen De Live A Live Square Enix
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Solemos pensar que los RPGs de los 90 eran sota, caballo y rey, pero eso no podría estar más lejos de la realidad. Tanto en Oriente como en Occidente, teníamos grupos de desarrolladores dispuestos a experimentar. A la hora de pensar en esta "corriente", es imposible obviar uno de los clásicos perdidos en el tiempo de SquareSoft, Live A Live. Ahora que he jugado su increíble remake, lo que me es imposible es dejar de pensar en él.

Live A Live, un juego adelantado a su época

Pero, ¿qué es Live A Live? Si no has oído hablar de él nunca, no te culpo. Lanzado en 1994, Live a Live fue uno de los videojuegos más experimentales de la Super Famicom —la versión japonesa de Super Nintendo—. Planteado como "un RPG en el que contar varias historias", esta base llevó a crear un título con una estructura singular: diferentes tramas ambientadas en distintas épocas que convergen en un solo punto.

Desde la prehistoria hasta un futuro lejano de ciencia ficción, Live A Live abarca toda la historia humana de manera que parece completamente desconectada, pero que acaba llevando a un punto común en la trama. Su variedad, eso sí, no se queda solo en personajes y ambientaciones, sino que también hace malabares con su aspecto mecánico para sorprender a cada momento.

Imagen De Live A Live Square Enix Desde luego, la presentación de su remake es espectacular.

Cada uno de estos escenarios plantea su jugabilidad de manera distinta: desde una aventura casi totalmente narrativa hasta un RPG disfrazado de juego de peleas, ninguna de las rutas que cojas va a ser ni remotamente parecida a la otra, y ahí está gran parte de la magia del título. Su combate base se mantiene, sí, pero la manera de abordarlo va a ser siempre completamente diferente, sorprendiéndote cada vez que cambies de periodo. Además, su trama —tanto la de cada ruta como la que acaba afectando a todos los personajes—, está llena de giros e ideas imaginativas, muy alejadas de ser estereotipos para el género.

Este juego también supuso un gran empujón para la carrera de una de las compositoras de videojuegos más importantes de la historia actual: Yoko Shimomura, cuya música has podido oír a lo largo de toda la saga Kingdom Hearts, además de en la épica historia de Final Fantasy XV.

Imagen De Live A Live

En 1994, Live A Live fue un absoluto fracaso comercial, lo que hizo que no llegase a nuestras tierras. Desde entonces, se ha convertido en un juego de culto que, de manera absolutamente inesperada, recibió un remake en 2022 que no solo recrea el título a la perfección, sino que le da un precioso estilo artístico HD-2D.

Ahora, en 2024, el juego está disponible en PC (con demo incluida), y me atrevería a decir que es un imprescindible para los fans de lo experimental y del JRPG en general. Habiendo influido en grandes obras a lo largo del tiempo —como Undertale—, puede ser la pieza del puzle que te falte para entender la historia del género. Desde luego, es un juego único en su especie y décadas adelantado a su época.

En 3DJuegos PC | Anime, ciencia ficción y combates por turnos son los ingredientes de este SRPG con un 94% de críticas positivas, TROUBLESHOOTER: Abandoned Children

En 3DJuegos PC | Un nuevo MMORPG gratis pagará más de 450 euros a cada jugador que haga el speedrun de su jefe final. Tarisland viene pisando fuerte

Inicio