Que Elden Ring tenga "dificultad artificial" en su DLC tiene una explicación: tú eres absurdamente poderoso, y los jefes tienen que estar a la altura

Que Elden Ring tenga "dificultad artificial" en su DLC tiene una explicación: tú eres absurdamente poderoso, y los jefes tienen que estar a la altura

Si los jefes de Elden Ring te están sacando de tus casillas, tal vez sea el momento de empezar a pensar en los muchísimos recursos que tienes para hacerlos papilla. Ellos lo tienen más difícil contigo que tú con ellos

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Imagen de Messmer de Elden Ring: Shadow of the Erdtree

La nueva hot take que se lleva en internet es decir que Elden Ring: Shadow of the Erdtree es demasiado difícil. Que sus jefes son enrevesados hasta rozar el aburrimiento. Una crítica amarga, teniendo en cuenta que FromSoftware es poco menos que el estudio más endiosado del mundillo triple-A ahora mismo. He estado dándole algunas vueltas estos días mientras jugaba al DLC, y (aunque suene raro) creo que le echaré las culpas de esto a la novedad del mundo abierto. Me explico.

Volvemos al año 2017. Hidetaka Miyazaki se ha quedado a gusto firmando un Dark Souls 3 bien redondo y tiene claro que la saga está terminada. Tampoco es plan de ordeñarla indefinidamente hasta cargársela, ¿verdad? Los nipones se reúnen para hablar de a dónde se dirige el estudio a continuación: volvemos a explorar los juegos del pasado. Tenchu (Sekiro), Armored Core, quizá Eternal Ring terminase evolucionando en el título que nos atañe ahora.

Como sea, para este último se decantan por hacer un mundo abierto. Es más comercial, se alinea mejor con lo que están haciendo otros estudios y es una buena excusa para construir una nueva IP. Hasta ahí, todo correcto.

Los problemas empiezan cuando empezamos a darle forma a ese mundo, porque si queremos que el jugador se implique no podemos hacer una gran cuenca vacía en medio de un campo: hay que estimular la curiosidad y la exploración, y recompensar esos hábitos con objetos porque estamos en un RPG.

Ahí es donde entramos en la raíz del "problema" —probablemente, muchos no lo vean como tal— que es que hay tantos consumibles, hechizos, armas y demases repartidos por el escenario que Elden Ring nos ha vuelto muchísimo más fuertes de lo que jamás fuimos en Dark Souls.

Ya estamos tan acostumbrados que no lo apreciamos del todo, pero ¿a que nunca consumiste un arco rúnico para matar a Ornstein y Smough? Tampoco tenías cenizas de invocación, ni la magia del cometa, ni una médika milagrosa para subirte el daño a postura. Refuerzos elementales sí que tenías, pero bastante más limitados que en estos tiempos.

Convirtiendo Elden Ring en un chiste

De la manera que yo lo veo, que los jefes de Elden Ring sean tan retorcidos —te marean antes de pegar, hacen combos larguísimos, cubren todo el escenario y algunos hasta tienen "ultis" únicas— es el subproducto de haber implementado tantas recompensas y tantas vías de crecimiento a lo largo y ancho de las Tierras Intermedias.

Tu personaje actual puede ponerse una ceniza de guerra que explote la debilidad elemental de un jefe, u otra que directamente tanquee (absorba) el daño de ciertos ataques; como también invocar a alguien que lance un Kamehameha desde la distancia.

Imagen de Elden Ring

El mundo está lleno de recompensas, consumibles y equipamiento que trivializarían cualquier encuentro de Dark Souls. Los nuevos jefes deben estar a la altura

Muchas cosas, en resumidas cuentas, que trivializan encuentros potencialmente clave. ¿Cómo se sentiría Miyazaki después de ceder todo el protagonismo a Messmer durante la campaña promocional, si ahora fueras capaz de aniquilarlo en un santiamén? Intuyo que un poco avergonzado. También sería un tanto anacrónico importar a Artorias (por ejemplo) sin ninguna clase de cambios al sandbox actual, porque moriría en lo que tardo en bajarle la postura con las artes marciales.

Tal vez sea bueno mirar más allá de Reddit y de Twitter. Para FromSoftware, usar la lágrima mímica no es hacer trampas; es uno de los muchos recursos que te han dado y que saben que el José Carlos promedio tiene y va a usar. Más aún cuando hablamos de una expansión a la que es literalmente imposible llegar desde cero: a Shadow of the Erdtree se entra con un personaje más o menos bien cargado de recursos. Y si de alguna manera no los tienes, puedes conseguir de todo sin hacerte una sola mazmorra principal.

A mí tampoco me hace mucha gracia rodarle a Messmer durante 15 segundos antes de tener mi primera ventana de daño, que es un solo toque de RB; pero entiendo que eso está hecho así porque saben que en el momento en el que me canse de intentarlo, tengo vía libre para invocar a una sola persona cualquiera y acabar con el suplicio con una táctica tan simple como es repartirse el aggro entre dos. Gustará más, gustará menos, pero al final estamos hablando de diseñar un jefe que debe ser capaz de contestarle a alguien que lleva 200 horas reuniendo sin parar maneras distintas de obliterar a cualquier oponente.

Si tú te estás atascando de lo lindo en Rellana, igual va siendo hora de usar los recursos a tu disposición. Puedes usar una lágrima larvaria, que ahora las dan hasta en los paquetes de patatas, y reorganizarte el personaje con 60+ de vigor (que es lo que tendrías que haber hecho desde el principio) reunir potenciadores en lugar de darte cabezazos contra el jefe de turno, y hacerte con una de las múltiples versiones del Voto Dorado que tienes a tu disposición. O invocar, si no te apetece mucho comerte el coco.

En 3DJuegos PC | Elden Ring en PC tiene activada por defecto una opción invisible que hace el juego más difícil. Así puedes desactivar la sincronización vertical

En 3DJuegos PC | ¿Qué opina el director de Elden Ring de que uses mods? Pues sorprendentemente, nada malo y de hecho se apoyará en ellos en el futuro

Inicio