Impagos, desapariciones y preguntas sin respuesta. ¿Qué fue de FX Interactive, el referente español?

Impagos, desapariciones y preguntas sin respuesta. ¿Qué fue de FX Interactive, el referente español?

La editora española nos dejó algunos de los mejores momentos de la industria, pero también una historia marcada por las sombras.

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Fx

En la década de los 2000, los jugadores de PC que residíamos en España (entre otros países, pues en realidad también operó en Italia e Hispanoamérica) tuvimos la suerte de vivir una época dorada en la industria del videojuego en formato físico gracias a una desarrolladora y distribuidora en concreto. Tal vez muchos la recordéis: su nombre era FX Interactive y, entre otras cosas, se encargó de gestionar sagas tan emblemáticas como Imperivm.

En general, tuvieron mucho éxito, llamando la atención de miles de usuarios que ansiaban ampliar su colección gracias a sus buenos precios. Empezaron trabajando en las ya extintas pesetas, pero cuando dimos el salto al euro, supieron actualizarse muy bien. Tanto es así que, tal y como sucedía con las versiones Platinum de PlayStation, tenían dos líneas de venta: lanzamientos normales, a un precio de 19,95 euros, y una segunda línea más económica, por 9,95 euros.

El auge y declive de FX Interactive

Cover Art Hd Imperivm Rtc Hd Edition Gbr 620 348

En general, durante sus primeros años de vida les fue muy bien. Fueron los reyes de la estrategia en España, llevando sagas tan importantes como la propia Impervm, Cossacks o Patrician. Tan bien les iba que hasta nosotros, como comunidad, fuimos capaces de crear una suerte de competitivo nacional, aunque su estrella se acabó apagando más pronto que tarde. El caso es que empezaron con mucha fuerza, consolidándose como uno de los grandes nombres de la industria del videojuego en España. Inclusive, se dieron el lujo de "arriesgarse" con el doblaje de algunos juegos.

Por desgracia, todo lo que sube, tiene que bajar. Y aunque se atrevieron con todo —Civilization, Colin McRae, Crazy Taxi, Delta Force, Drakensang, Hollywood Monster, etc.—, se acabaron dando de bruces contra la realidad a medida que aparecieron (y ganaron importancia) plataformas como Steam. Una de las grandes premisas de FX Interactive era ofrecer juegos de culto a un bajo precio tanto en formato físico como en digital. No obstante, siempre destacaron más en estos primeros; en los segundos nunca fueron tan relevantes.

Y eso que parecía que lo tenían todo de cara. En 2001 recuperaron el mítico PC Fútbol. Tras el cierre de Dinamic Multimedia, el equipo encontró un nuevo hogar en el seno de FX Interactive, por lo que todo parecían buenas noticias. No lo fue. PC Fútbol dejó de ser el mismo de siempre y fue incapaz de recuperar su lugar en el mercado. Aparte, la competencia era cada vez más fuerte. La proliferación de Steam fue uno de los grandes culpables, y es que acceder a esos juegos que nadie conocía y/o que se habían perdido con el paso del tiempo era más fácil que nunca.

Grandes clásicos perdidos en el tiempo y/o a los que no podíamos acceder de normal, de golpe y porrazo empezaron a estar a un par de clics de distancia. Ir al quiosco y llevarte un juego por 10 o 20 euros era menos atractivo cuando sabías que, seguramente, estaba más barato en Steam. Eso sin contar que ahora era más fácil encontrar opiniones en Internet o las redes sobre ciertos juegos, por lo que comprar algo para ver si nos gustaba en función —únicamente— de su portada y su contraportada ya no era tan interesante.

Sacred

Poco a poco, las ventas bajaron, su presencia en el mercado disminuyó y empezaron los problemas. Más concretamente, los impagos. FX se enfrentó a una situación muy complicada al ser incapaz de pagar a sus empleados, lo que acabó degenerando en una situación extremadamente compleja. Tanto es así que en 2014 dejaron de pagar a todo el mundo. Durante 3 años, se enfrentó a diversos problemas legales, acumulando demandas, embargos, etc.

En el proceso hubo otros puntos bastante complejos. Por ejemplo, en 2007, uno de los socios fundadores y presidentes, abandonó el barco. Jesús Alonso dejó FX en 2007 para fundar su propia empresa, mientras que Carlos Abril, director de programación, se marchó para crear Crocodile Entertainment. Luego colaboró de nuevo con ellos, pero no fue lo mismo. Por su parte, en 2012, Nacho Ruíz, uno de los tres hermanos Ruíz fundadores, dejó su posición de socio, aunque no abandono la empresa.

Es decir, que aunque parecía que todo iba genial, la tragedia se fue mascando poco a poco hasta que en mayo de 2027, la empresa cerró definitivamente. No obstante, por aquel entonces no era ni una mínima parte de lo que llegó a ser. Ya nadie hablaba de FX Interactive ni de sus juegos... más allá de los nostálgicos. Fue así como, con una deuda de más de 54.000 euros, fue declarada como insolvente por un juzgado de Madrid. Curiosamente, su página web permaneció (y lo sigue estando hasta cierto punto) operativa.

Juegos Regalo Xmas 07081

No obstante, hoy día es complicado saber qué sucede con ella. En 2021 se relanzó Impervm III HD, y todo parecía indicar que estaban de vuelta. Aparte, se comenzó a hablar de FX+, una especie de actualización de su tienda digital. La situación, pese a ello, era extraña. Aunque se anunció su regreso, en realidad nadie dijo nada sobre aquella deuda. A mí parecer, daba la sensación de que se estaba corriendo un tupido velo con todo aquello que dejaron atrás. Relanzado Impervm III, tocaba dar respuestas, pero no las hubo.

Y era extraño. El juego ya estaba disponible en Steam y FX+ ya existía como web. No obstante, tras esto, no hubo nada más. De la noche a la mañana, dejamos oír hablar de ellos de nuevo. Tanto es así que al intentar ponerme en contacto con ellos, no he logrado nada. Es más, si accedes a su página web, puedes ver tres pestañas. Las dos primeras llevan a juegos de 2020 y 2021 relanzados, y la tercera a FX+. En esta última, no obstante, no hay nada, y si intentas navegar en ella, accedes a una pestaña en la que aparece una tal Sandra Nadal, CM de FX+. Si le escribes, no hay respuesta.

Lo raro es que durante un tiempo estuvieron activos. Consultando diversos foros, vi a gente explicando que habían logrado hablar con su servicio de soporte en 2022. No obstante, no hay casi nada sobre ellos más allá de 2021, lo que nos deja en una situación con más dudas que otra cosa. Así pues, aunque parecía que FX Interactive había vuelto, hoy es complicado decir que están vivos. Al menos de una manera muy estricta, porque hay más sombras que luces.

En 3DJuegos PC | Estoy empezando con los souls, y lo que menos me gusta de Elden Ring es su comunidad. Ataques, insultos y hasta deseos de muerte echan para atrás a cualquiera

En 3DJuegos PC | Estoy harto de que Steam me destroce decenas de horas de trabajo por no dejarme cambiar esto cuando estoy modeando

En 3DJuegos PC | Tiene fama de ser uno de los mayores mentirosos del videojuego, pero también fue un genio del RPG y la estrategia. ¿Qué fue de Peter Molyneux?

Inicio