Mejora la memoria RAM de tu PC gaming: ¿cuál es mejor comprar? Consejos y recomendaciones

Este componente no tiene el mismo reconocimiento que una GPU, pero es crucial a la hora de obtener un buen rendimiento

Almas Salakhov N Dbfswwaic Unsplash
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

La memoria RAM es un componente que se sitúa a caballo entre las piezas de hardware fundamentales en el rendimiento de un PC gaming y las que no lo son tanto; no tiene un impacto tan directo en el buen desempeño de los juegos más exigentes como sí lo tiene la tarjeta gráfica o el procesador, pero en cualquier caso juega un papel fundamental si queremos jugar sin problemas.

Aunque al contrario que las tarjetas gráficas o los SSD NVMe M.2, estas memorias no se han solido ver afectadas por variaciones considerables en sus precios, sí que han tenido un pequeño incremento en los últimos años, especialmente en los nuevos modelos DDR5. No obstante, lo positivo es que capacidades como los 16 GB se han democratizado, y es relativamente sencillo encontrarlos a precios bastante interesantes.

De modo que si ya contamos con una buena tarjeta gráfica y queremos construir a su alrededor un PC gaming al completo, o si por el contrario necesitamos actualizar nuestro actual equipo, vamos a ver qué aspectos tener en cuenta a la hora de elegir unos buenos módulos de memoria RAM. Como sucede con el resto del hardware, es necesario fijarse en algunos detalles para elegir correctamente el componente más apropiado para cada PC. Y luego, recopilaremos algunos de los modelos más interesantes que podemos llevarnos a casa en la actualidad.

Índice de Contenidos (3)

Nuestra selección de módulos de memoria RAM para PC

Módulos de RAM para PC gaming: aspectos a tener en cuenta

Luan Gjokaj 4208k8h2qnc Unsplash
  • Cantidad de memoria RAM. Una de las primeras elecciones que debemos hacer antes de ir a por determinado módulo de RAM es cuánta capacidad de memoria necesitamos. Al igual que las tarjetas gráficas y las unidades de almacenamiento, la memoria RAM también cuenta con cierta memoria. Y dependiendo de cuánta tengamos disponible, obtendremos un mejor o peor desempeño en todo tipo de videojuegos. En este sentido, el estándar actual es de 16 GB, ya que los 8 GB quedaron desfasados hace ya unos años. No obstante, si pretendemos jugar en resoluciones elevadas, lo más recomendado es darle un pequeño empujón y subir hasta los 32 GB.  punto dulce para la mayoría de configuraciones.
  • Velocidad y latencia. Además de la cantidad de memoria, un aspecto fundamental en el desempeño de la memoria RAM pasa por la frecuencia o velocidad a la que trabaje, así como la latencia que tenga. La primera, medida en MHz (al igual que en procesadores y tarjetas gráficas), habla de la velocidad a la que trabaja la RAM, y es mejor cuanto mayor sea. Aunque con un pero: dependiendo del tipo de procesador que tengamos (Intel o AMD, así como la generación a la que pertenezcan), la frecuencia máxima de RAM soportada varía. La segunda viene bajo la terminología "CL" seguida de una o varias cifras. Y se refiere a la velocidad, en milisegundos, a la que se comunica la RAM con el procesador. Contrariamente a la frecuencia, aquí buscamos que sea lo más baja posible. Y la mayoría de modelos del mercado dentro de cierta relación calidad precio vienen con CL 16 o CL 17 en los casos de las memorias DDR4, y puede subir hasta CL 32 en el caso de los modelos DDR5. Latencias con las que no tendremos ningún tipo de problema en cualquier caso.
Ram 02
  • ¿Mejor single channel o dual channel? Teniendo claro lo anterior, y sabiendo cuánta cantidad de RAM necesitamos para nuestro PC gaming, así como la frecuencia y la latencia apropiadas según el resto de nuestro hardware, toca decidir si compramos toda la memoria en un único módulo o si lo repartimos en varios; las placas base de sobremesa suelen contar con cuatro slots para RAM, mientras que los portátiles vienen habitualmente con dos. Y la decisión es bien sencilla de tomar: siempre que sea posible, debemos repartir la cantidad de memoria en dos módulos iguales. ¿Por qué? Para aprovechar lo que conocemos como dual channel. La memoria RAM trabaja más eficientemente cuando reparte la carga de trabajo en dos canales simultáneamente, y por este motivo se suele recomendar adquirir por ejemplo 2 x 8 GB en vez de uno sólo de 16 GB, 2 x 16 GB en vez de 32 GB en single channel, y así sucesivamente. De hecho, tanto es así, que lo habitual es ver packs de dos (e incluso de cuatro) sticks de RAM en el mercado.
  • RAM para PC de sobremesa vs. RAM para portátil. Por otro lado, no todas las memorias RAM son iguales. Y dependiendo de si somos usuarios de un equipo de sobremesa o de portátil gaming, si queremos actualizar este componente debemos saber que no es igual para ambas plataformas. Los módulos de RAM para ordenadores son de los llamados DIMM, mientras que los de portátiles vienen bajo el nombre de SO-DIMM. Los primeros son más grandes, con unos tamaños mayores y disipadores más voluminosos que incluso pueden contar con retroiluminación RGB. Los segundos, por contra, y teniendo en cuenta que los portátiles tienen menor espacio disponible de cara a futuras actualizaciones, son más pequeños y delgados. Por lo que antes de comprar tal o cual memoria RAM, según nuestro equipo, debemos fijarnos bien en este detalle para adquirir las correctas.
Ram 03
  • Diseño y altura. Los sticks de memoria RAM para equipos de sobremesa son, como decimos, más grandes que los de portátiles. Y pueden serlo tanto que incluso interfieran con otros componentes, como puede ser el disipador por aire de la CPU. Dentro de estos disipadores existen auténticos mastodontes, con una gran cantidad de heatpipes y ventiladores. Y por tanto, un gran tamaño. Lo que en setups pequeños puede suponer que el ventilador del disipador y el módulo de RAM más cercano a la CPU choquen. Por este motivo, muchos fabricantes de memorias RAM ofrecen soluciones de perfil bajo, con una altura más contenida que resulta ideal si nuestro disipador es grande. Además de esto, como sucede con el resto de componentes y periféricos gaming, dentro del terreno de los sticks de memoria RAM encontramos modelos con RGB y con diseños realmente peculiares. Añadidos que generalmente encarecen el precio pero que puede merecer la pena en configuraciones con un importante componente estético.
  • Precio. Finalmente, no debemos pasar por alto el siempre presente factor precio. Lo positivo de la memoria RAM es que no se trata de una pieza de hardware tan cara como la tarjeta gráfica o el procesador. Aunque eso sí, hay que diferenciar entre modelos DDR4 y DDR5. Mientras que los primeros se pueden encontrar packs de 16 GB por precios que rondan los 50 euros, los segundos suponen una subida algo más notoria, especialmente porque lo recomendado es dar el salto a los 32 GB, donde superan los 100 euros. 

Mejores módulos de memoria RAM para PC: modelos recomendados

Kingston FURY Beast

Comenzamos con una memoria RAM de uno de los fabricantes referentes del sector: la Fury Beast de Kingston. Podemos hacernos con ella por un precio de 48,99 euros, y es una de las mejores opciones para quien necesite el mínimo recomendado a un gran precio. Se trata de un pack de dos módulos de 8 GB de RAM a 3.200 MHz con una latencia CL 16 cada uno. Es de perfil bajo, ideal para setups con disipadores grandes, y carece de retroiluminación RGB.

Kingston FURY Beast 16GB (2x8GB) 3200MHz DDR4 CL16 Memoria para Ordenadores de sobremesa Kit de 2 KF432C16BBK2/16

Corsair CMK16GX4M2B3200C16 Vengeance LPX

A un precio idéntico al del modelo anterior, concretamente a 48,99 euros, estas Corsair Vengeance LPX con unas excelentes valoraciones también resultan una genial opción de compra. Al igual que el anterior modelo, se trata de un pack compuesto por dos módulos de 8 GB cada uno. Y repiten especificaciones: 3.200 MHz y CL 16. Son negras (aunque hay otros colores disponibles), son de perfil bajo y no cuentan con RGB.

Corsair VENGEANCE LPX 16GB, 2x8GB, DDR4 3200MHz C16 Módulos de Memoria de Alto Rendimiento, Negro

Corsair VENGEANCE RGB Pro

Si con 16 GB nos quedamos cortos y queremos añadir suficiente memoria RAM como para no tener que ampliar en el futuro próximo, estas Vengeance Pro RGB de Corsair por 123,87 euros son una gran alternativa. Este pack incluye dos sticks de 16 GB, 3.200 MHz y CL 16. Además, cuentan con unas buenísimas valoraciones por parte de los usuarios, siendo de las memorias mejor valoradas en Amazon. 

Corsair Vengeance RGB PRO 32 GB (2 x 16 GB) DDR4 3200 MHz C16 XMP 2.0 RGB LED Iluminación Módulo de Memoria de Alto Rendimiento, Negro

Kingston FURY Impact 32GB

Para usuarios de portátil gaming que quieran ampliar la memoria RAM que viene de serie en sus equipos y olvidarse para siempre de futuras ampliaciones, estas Kingston Fury Impact por 86,86 euros son unas perfectas aliadas. Se trata de un pack de 2 módulos SO-DIMM de 16 GB cada uno, funcionando a 3.200 MHz y con una latencia CL 20.

Kingston FURY Impact 32GB (2x16GB) 3200MHz DDR4 CL20 Memoria Portátil Kit de 2 KF432S20IBK2/32

Corsair Dominator Platinum

Para finalizar con los modelos DDR4, esta opción de la marca Corsair es una de las mejores que podemos encontrar en el mercado, algo que demuestra su subida de precio hasta los 184,98 euros. Se trata de un pack formado por 2 módulos de 16 GB cada uno, con una frecuencia de nada menos que 3.600 MHz, con posibilidad de hacerle overclock y una latencia CL 18. Además, incorpora un disipador realmente avanzado que no prescinde de la iluminación RGB.

CORSAIR Dominator Platinum RGB 32GB (2x16GB) DDR4 3600 (PC4-28800) C18 1.35V Módulos de Memoria de Alto Rendimiento optimizados para AMD Ryzen - Negro

Acer Predator Vesta II RGB DDR5 6000MHz 32GB

Dejando de lado los anteriores modelos, y dando el salto a las memorias DDR5, tenemos esta opción de Acer, que resulta especialmente económica, teniendo en cuenta su precio de 128,99 euros. Presenta un diseño bastante diferente, con unos disipadores con RGB bastante llamativos. Además, sus 32 GB de memoria alcanzarán una velocidad máxima de 6000 MHz, y cuentan con una latencia CL 30.

Memoria RAM Acer Predator Vesta II 32 GB cl30

Corsair Vengeance RGB DDR5 6000MHz

Por último, y siguiendo con los modelos DDR5, tenemos estas Corsair Vengeance, que si bien comparten familia con uno de los modelos que citábamos anteriormente, presentan diferencias considerables. Lo primero de todo es su precio, que sube hasta los 150,01 euros. Lo demás, corresponde a sus características, ya que ofrece una velocidad de 6000 MHz con una latencia de CL 30. Además, estos 32 GB están pensados para ser exprimidos tanto en los nuevos procesadores de AMD como de Intel.

Corsair Vengeance RGB DDR5 32GB (2x16GB) 6000MHz C30 Optimizada para AMD Expo Memoria (Iluminación Dinámica de Diez Zonas, Tiempos de Respuesta Ajustados) Gris Frío

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico a 3DJuegosPC. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Almas Salakhov en Unsplash, Luan Gjokaj en Unsplash, Patrick Pahlke en Unsplash, Luan Gjokaj en Unsplash, Kingston, Corsair, Acer

En 3DJuegosPC | Disipadores por aire para enfriar tu CPU: ¿cuál es mejor comprar? Consejos y recomendaciones

En 3DJuegosPC | Ventiladores para refrigerar tu PC gaming: ¿cuál es mejor comprar? Consejos y recomendaciones

Inicio