Componentes RGB para PC gaming por piezas: ¿cuál es mejor comprar? Consejos y recomendaciones

Con esta configuración tendrás una auténtica fiesta de colores en tu setup

Jose G Ortega Castro Ukn041ejjzy Unsplash
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Hasta varios años, cuando pensábamos en realizar una configuración de un PC Gaming, las miradas tan solo se dirigían a contar con un hardware que fuera lo suficientemente potente como para ofrecer la experiencia de juego que cada uno buscase. De hecho, la preocupación por la apariencia del dispositivo era prácticamente inexistente, sobre todo porque este estaba "condenado" a estar escondido debajo de una mesa o escritorio.

Y aunque en la actualidad no dejamos de lado el rendimiento, y siempre ha de ser la prioridad a la hora de montar un PC gaming por piezas o adquirir un portátil gaming, sí es cierto que prestamos cada vez más cuidado en configurar un setup interesante, vistoso; un lugar donde nos encontremos cómodos, que sea práctico y funcional pero sin dejar de lado el componente estético.

Los fabricantes lo saben. Y nos damos cuenta en el hecho de que hoy en día la mayoría de productos gaming, desde periféricos a complementos, pasando por componentes y piezas de hardware, cuentan con un diseño atractivo cuyo máximo exponente es la retroiluminación RGB. Hasta tal punto, que muchas configuraciones de equipos de sobremesa actuales incorporan luces de colores que podemos, además, sincronizar con el resto de periféricos para conseguir unos efectos de lo más interesantes.

Teniendo en cuenta esto, y sin olvidarnos de que el rendimiento siempre ha de ser la prioridad, si queremos que nuestro PC además de ofrecernos un buen rendimiento resulte llamativo y colorido, en el mercado tenemos una amplia variedad de componentes con RGB que sin duda hacen las delicias de los amantes de los setups coloridos y vistosos.

Pues bien, si tenemos pensado adquirir próximamente un PC gaming con el que jugar a todo lo que tenemos en el mercado y también a lo que está por llegar, y además queremos un auténtico festival de luces en nuestra mesa de juegos, a continuación repasaremos algunos de los componentes más interesantes de la actualidad que aúnen ambos mundos: la potencia y luces de colores. Muchas luces de colores.

Índice de Contenidos (2)

Nuestra selección de componentes RGB para montar un PC Gaming

PC gaming por piezas solvente y con mucho RGB: componentes recomendados

Timur Garifov 26kxlhvtrmc Unsplash

A día de hoy, encontrar piezas para montar un PC Gaming es mucho más sencillo que hace unos años. Es cierto que hay componentes que han sufrido un ligero aumento de sus precios, pero también es verdad que otros como las tarjetas gráficas han encontrado cierta estabilidad, a pesar de que las gamas actuales sean más caras que en otras generaciones.

Con esto en mente, a continuación vamos a repasar qué componentes necesitamos para montar un PC gaming desde cero con el que podamos jugar a lo que queramos. Y que, además, incluya RGB suficiente para todos aquellos usuarios que busquen tener un gran rendimiento y una apariencia que sea capaz de generar todo tipo de reacciones con cualquier visita que tengamos en casa.

Tarjeta gráfica

La tarjeta gráfica es, de lejos, el componente más importante de todo equipo gaming. Si lo que pretendemos es disfrutar de nuestros videojuegos, debe ser la parte a la que destinemos la mayor cantidad de dinero dentro de nuestra configuración, aunque eso sí, sin dejar de lado el resto de componentes. Lo mejor de todo es que los modelos más potentes ya suelen incluir iluminación RGB de base, por lo que encontrar un ensamble con estas características es relativamente sencillo.

Por ejemplo, esta Gigabyte GeForce RTX 4080 SUPER con 16 GB de memoria VRAM. Se trata de una de las tarjetas gráficas más potentes del mercado, ideal para 4K, y una auténtica bestia para monitores 1440p. Con la que podremos jugar a lo que queramos en calidad ultra y con unas altas tasas de fotogramas por segundo.

Pero además de un rendimiento fuera de toda duda, esta GPU Gigabyte cuenta con uno de los sistemas de retroiluminación RGB más interesantes del mercado. Por lo que si vamos buscando potencia y un apartado estético más que interesante, esta es una de las mejores opciones.

Gigabyte GeForce RTX 4080 SUPER GAMING OC 16GB GDDR6X DLSS3

La Gigabyte GeForce RTX 4080 SUPER GAMING OC incorpora una pequeña tira RGB dentro de cada ventilador, que podremos configurar como queramos, a través de la aplicación dedicada de la compañía. Es compatible con hasta 16,7 millones de colores que podemos combinar en diferentes efectos: ciclo de colores, ondas, pulsos, luz estática... Eso sí, a un precio no apto para todos los bolsillos de 1.164,90 euros.

Procesador

Tras la tarjeta gráfica, el procesador es probablemente el componente más importante cuando hablamos de jugar, y para cualquier otro tipo de tarea. En la actualidad encontramos una amplia variedad de modelos, tanto en el ecosistema Intel como AMD. Sin embargo, esta es una pieza de hardware que no incluye RGB por sí sola; de hecho, ni siquiera se ve a simple vista, sino que queda oculta bajo el disipador.

Por ello, en esta ocasión nos vamos a hablar de un procesador que cuente con RGB al uso, sino más bien de una combinación entre CPU y disipador que sea capaz de exprimir la tarjeta gráfica que comentábamos anteriormente. En este sentido, uno de los procesadores más recomendados sería el AMD Ryzen 7 7800X3D. Tiene un precio de 358,95 euros, y ofrece un rendimiento espectacular para jugar en 4K.

AMD Ryzen 7 7800X3D Procesador con tecnología 3D V-Cache, 8 núcleos/16 Hilos desenfrenados, Arquitectura Zen 4, 120W TDP, hasta 5,0 GHz Frecuencia Boost, Socket AMD 5, DDR5 y PCIe 5.0

Este procesador cuenta con 8 núcleos y 16 hilos, que funcionan a una velocidad de reloj base de 4,2 GHz. Sin embargo, existe la posibilidad de hacerle overclock para subir hasta los 5 GHz. Además, es compatible con las memorias DDR5, y su TDP es de 120W.

Al pertenecer a la última arquitectura de AMD, debemos buscar un disipador que sea compatible con AM5, lo que reduce de manera considerable las opciones que podemos encontrar en el mercado. Sin embargo, existen opciones que pueden cumplir este requisito de iluminar el interior de nuestro PC Gaming, como es el caso del Nfortec SCULPTOR X, que incorpora dos ventiladores con iluminación RGB cada uno de ellos, y por un precio de 53,99 euros.

Nfortec - SCULTOR X Disipador CPU Doble Torre con 6 Heatpipes, 2x120mm A-RGB PWM, TDP 220W, Compatible LGA1700 y AM5, negro

No obstante, la iluminación RGB no es lo único que destaca en este disipador de aire. Incluye dos ventiladores de 120 mm con una velocidad máxima de 1800 RPM cada uno. Además, ofrece un flujo de aire de 73,59 CFM, con una presión estática de 2,02mm H2O, y un ruido máximo de tan solo 31 dB(A). Por tanto, es una opción fantástica para mantener fresco nuestro procesador y con un toque estético muy llamativo.

Placa base

Dentro de las placas base también encontramos modelos que incorporan RGB, aunque esto suele encarecer el precio bastante. Por lo general, encontramos dispositivos que cuentan con ciertos acabado que permiten iluminarse, como por ejemplo puede ocurrir con esta placa de MSI, que incorpora luces en el logo de la marca situado en la esquina superior izquierda.

Se trata de la MSI MPG B650 EDGE WIFI, que por un precio de 255,99 euros nos ofrece todo lo que podemos pedir a un periférico de este tipo: conectividad completa que incluso incorpora WiFi y Bluetooth, dos puertos M.2 para SSD NVMe, varios conectores PCIe y SATA, así como un factor de forma de gran tamaño ATX.

MSI MPG B650 Edge Wi-Fi 6E Placa Base ATX - Compatible con los procesadores AMD Ryzen Serie 7000, VRM AM5-12 Duet Rail 80A, Memoria DDR5 Boost 6000+MHz/OC, 2 x PCIe 4.0 x16, 2 x M.2 Gen. 4

Memoria RAM

La memoria RAM es otro componente dentro del que encontramos un amplio abanico de alternativas con RGB. De hecho, la mayoría de los modelos gaming del mercado vienen con luces de colores, lo que resulta ideal para los amantes de lo gaming pero no tanto para quienes prefieren setups más discretos. En cualquier caso, como aquí vamos buscando componentes llamativos y con RGB, resulta fácil que demos con unos módulos de RAM que encajen con el resto del hardware que estamos recopilando.

Por 124,00 euros podemos llevarnos a casa un pack de dos sticks de 16 GB de memoria RAM DDR5 cada uno, para hacer un total de 32; el estándar a día de hoy si buscamos jugar en altas resoluciones. Estas Corsair Vengeance RGB Pro cuentan con una frecuencia de 6.000 MHz y una latencia CL 36, una perfecta combinación para equipos gaming con procesadores AMD. Además

Cuentan con unas excelentes valoraciones por parte de los usuarios, y son una de las opciones preferidas de compra en memorias RAM, lo que siempre da garantía de buen producto. Y cómo no, destacan por una zona superior RGB repleta de LEDs RGB altamente configurables y personalizables.

Corsair CMH32GX5M2E6000C36 Memoria RAM CL36 32 GB

Torre y ventiladores RGB

Finalmente, y tratándose de unos de los componentes que más saltan a la vista de todo setup gaming, no podíamos olvidarnos de la torre del PC y los ventiladores que usaremos en ella. Como decíamos al principio, hoy en día lo habitual es situar la torre en lugar visible, por lo que lo ideal es buscar un modelo atractivo pero sin dejar de lado su eficiencia en términos de disipación del calor.

Las cajas de PC gaming que más abundan en la actualidad son de las llamadas semi torres, de las que aceptan placas base con factor de forma ATX como la B650 mencionada arriba. Y suelen traer un cristal templado en la zona izquierda que permite ver su interior: las piezas de hardware y, por tanto, el festival del RGB que estamos montando.

Pero si queremos que luzca en extremo la cantidad de luces RGB de todos estos componentes y tenemos suficiente espacio para ello, no estaría de más decantarse por una torre como esta Nox Hummer Astra RGB por 116,99 euros. En su interior hay sitio de sobra para componentes grandes, y gracias a su lateral y frontal transparentes podemos ver la iluminación RGB en todo su esplendor.

NOX XTREME PRODUCTS Hummer Astra- Semitorre Micro ATX;ATX, Lateral y Frontal de Cristal Templado, Ventiladores EASYLINK LED ARGB, hasta 10 Ventiladores, graficas Gran tamaño, USB 3.0, Negro

Está disponible en dos colores e incluye tres ventiladores frontales RGB. Pero permite añadir seis ventiladores más (tres en la zona de abajo y otro tres más arriba), de modo que si en dichos huecos instalamos ventiladores RGB como los Corsair LL120 RGB (que cuestan 14,04 euros cada uno) y los sincronizamos todos, junto a los demás componentes (placa base, tarjeta gráfica, disipador de la CPU...) obtenemos un resultado súper interesante.

Corsair LL120 RGB Ventilador de PC (120 mm, Doble Halo RGB LED PWM) Paquete Soltero

Un equipo como este, así como otros tantos con otros componentes pero similares en cuanto a la cantidad de RGB no nos dará más FPS ni ofrecerá un mejor desempeño mientras jugamos. De hecho, más allá del apartado estético no va a aportarnos nada. Pero en combinación con monitores, teclados, ratones y decoración RGB, hace de nuestro setup un ecosistema muy interesante si por ejemplo somos creadores de contenido y emitimos en streaming. Y también, por qué no, si simplemente disfrutamos del RGB y nos gusta jugar en un espacio atractivo y acogedor.

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico a 3DJuegosPC. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | 🇻🇪 Jose G. Ortega Castro 🇲🇽 en Unsplash, Timur Garifov en Unsplash, Gigabyte, AMD, Corsair, MSI, Nox

En 3DJuegosPC | Fuentes de alimentación para tu PC gaming: ¿cuál es mejor comprar? Consejos y recomendaciones

En 3DJuegosPC | Vitrinas y muebles para tu setup gaming: ¿cuál es mejor comprar? Consejos y recomendaciones

Inicio