No me lo he pasado tan bien jugando a Magic en mucho tiempo, pero cuando quiero llevarme lo mejor de Modern Horizons 3 a PC encuentro el problema de siempre

No me lo he pasado tan bien jugando a Magic en mucho tiempo, pero cuando quiero llevarme lo mejor de Modern Horizons 3 a PC encuentro el problema de siempre

La colección más reciente del juego de cartas está lleno de naipes fantásticos para múltiples formatos. Si tan solo Commander fuese más fácil de jugar desde casa...

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Arte oficial de Ulamog, el Profanador (Ulamog, the Defiler) de Magic: the Gathering - Modern Horizons III

Hace un par de semanas, Wizards of the Coast lanzó una colección de cartas de Magic: the Gathering llamada «Modern Horizons III» o MH3 para abreviar. Dicen que para gustos, colores; a mí me ha parecido lo más divertido que ha parido la firma washingtoniana desde Ixalan el año pasado. Pero también creo que este lanzamiento representa una buena oportunidad para hablar de la extraña conversión que tiene el juego en PC.

Verás, MH3 se llama así porque es uno de los sets diseñados para entrar directamente al formato homónimo, Modern. Ahí se juegan mazos de 60+ cartas legales desde la octava edición (2003) con unas pocas excepciones. Es una de las maneras más populares de jugar a MTG a día de hoy, así que es lógico encontrarlo en la adaptación a PC y móviles oficial, Magic: the Gathering - Arena.

La aparatosa conversión de Magic de la mesa al PC

Pero a nivel de marketing, Modern Horizons 3 también es lo que Wizards etiqueta como tentpole: un lanzamiento completo con sobres y mazos preconstruidos del formato número uno, que es Commander/EDH. Estos son mazos de exactamente 99+1 cartas montados con el multijugador en mente.

Ahí entramos en palabras mayores, porque es el formato más popular hasta el momento; y su éxito se entiende mejor si tenemos en cuenta que además de ser muy social, también es más relajado que otras alternativas (salvo C-EDH) y tiene una legalidad casi absoluta. Un "todo vale" muy práctico para jugadores de todos los niveles.

Mazo Eldrazi Incursion edición de coleccionista

De esta forma, MH3 abraza simultáneamente los dos formatos de marras: Modern y Commander. Todos contentos, ¿no? Pues es un poco más complicado de lo que parece, porque Magic: the Gathering - Arena no soporta EDH de manera oficial. Esa es una batalla que los fans llevan mucho tiempo librando, porque a cualquiera le choca la idea de que un formato tan popular y que la compañía soporta en cuatro de cada seis lanzamientos sea incompatible con el videojuego oficial.

Pues como te decía, el asunto tiene miga y la razón por la que no tenemos Commander en MTG Arena tiene que ver con las realidades del desarrollo y la gestión de recursos. Existen más de 20 000 cartas legales en EDH, y Wizards tendría que reunirlas todas ellas, en múltiples idiomas, en su API.

No solo eso, sino que también tendría que hacer un esfuerzo titánico a nivel de interfaz (no solo en PC, sino también en iOS/Android) para alojar partidas expansivas con cuatro o más jugadores, que es lo más habitual en este formato. Existe una alternativa a Commander en MTG Arena que se llama Brawl: es similar, pero se juega con 60 cartas legales en Estándar, un BO3 mucho más restringido en el juego organizado a nivel mundial. Simple y llanamente, no tiene el mismo atractivo.

Jugando online a MH3 Commander

Mientras Hasbro se decide a invertir en la adaptación de la locura FFA que es Commander para Magic: the Gathering - Arena, en lo personal me lo estoy pasando en grande con los naipes físicos del mazo "Eldrazi Incursion". No te recomendaría ir a por él, ojo, porque es bastante caro y encima lleva agotado en casi todos los comercios desde casi su anuncio. Tuve mucha suerte de reservarlo a tiempo, o de lo contrario no podría disfrutarlo ahora.

Wizards tuvo la amabilidad de mandarme a casa unos cuantos sobres de edición y de coleccionista, también; y tuve una doble racha al encontrarme dentro de ellos a Ulamog, el Profanador. Una criatura legendaria que exilia más de medio mazo al oponente que tú elijas, con un muy buen rebatir y un aniquilador aún mejor. Lo que no hace desaparecer de la mesa, obliga a los demás a destruirlos por sí mismos.

Ulamog es un gran ejemplo de lo difícil que resulta tener criaturas con buena presencia en mesa, porque cualquiera desea contrarrestarlo a la mínima, pero también es increíblemente divertido cuando consigues ponerlo en marcha. Si pudiera, lo jugaría cualquier día de la semana con mis amigos, pero como puedes ver Commander está en una tesitura delicada.

Si tú también tienes una baraja de Commander que te gusta mucho, como esta de Modern Horizons III de la que te hablo, ten en cuenta que existen métodos alternativos a MTG Arena para jugar. La aplicación SpellTable es una solución oficial que puedes jugar desde casa usando una webcam. Tiene una base de datos bastante extensa para identificar cartas, así como varias herramientas integradas para gestionar la partida; pero requiere una mesa preparada por tu parte. Y luego está Cockatrice, que es una VTT extraoficial más limitada en recursos pero bastante accesible.

En 3DJuegos PC | ¿Te gustó Baldur's Gate 3? Pues estás de enhorabuena, porque se vienen 40 juegos basados en su universo de RPG

En 3DJuegos PC | Ahora que conoces Baldur's Gate, ya estás listo para jugar tus propias campañas de rol en PC. Bienvenido al mundo de las VTT

Inicio